Nicolás Maduro fue consultado este lunes en su programa Con Maduro+ sobre la carta enviada a la Casa Blanca, donde propuso una mediación de cara al despliegue militar en el Caribe.
“En la carta que yo le mandé al presidente Trump, la hice el 6 de septiembre, llegó a la Casa Blanca el 8 de septiembre. Entre sábado y domingo comenzó a filtrarse, los primeros que dijeron haberla leído fue la agencia Reuters (…) En la carta, invité al presidente Trump a que juntos venzamos las fake news”, comentó el mandatario venezolano.
Luis Guillermo García, periodista que acompañó a Maduro en su transmisión, le preguntó si había recibido respuesta de esta carta, a lo que él respondió rápidamente: “no importa”.
Leer más Freddy Bernal reveló detalles sobre una granada que lanzaron contra sede de un servicio de inteligencia
“Públicamente han dicho muchas cosas (la Casa Blanca), pero eso es lo de menos, lo importante es defender la verdad de tu país por todas las vías. Si te cierran una puerta buscas una ventana, iluminar el mundo con la verdad, iluminar la Casa Blanca con la verdad”, explicó el Jefe de Estado venezolano.
Maduro también se refirió a la misiva como “la primera carta”. “Seguramente le mandaré más”, agregó brevemente.
Aseguró que, en la misiva también envió “dos mapas de la ONU de las rutas de la producción de drogas en América”. “Ahí en esa carta, no le quise agregar, y se lo digo aquí, que el 70 % de toda la cocaína suramericana sale en las cajas de la naviera del presidente Daniel Noboa”, defendió Maduro.
Vale recordar que, este lunes, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que los funcionarios estadounidenses desconocen si Trump ya leyó el contenido de la misiva, no obstante, afirmó que, desde su cargo, sí conoció el mensaje de Maduro, lo que calificó como “mentiras”.
“Maduro ha enviado una carta al presidente Trump, pero el presidente Trump evita decir si la ha leído o si la ha recibido. Hemos visto esta carta. Francamente, creo que hay una lista de mentiras que Maduro repitió en ella, y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado», enfatizó la vocera del gobierno estadounidense.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la asamblea general
- Yván Gil destaca certificación de la ONU: «Venezuela es libre de producción de drogas ilícitas» +vídeo
- Fallece el mánager Buddy Bailey a los 68 años
- Trump: “Reconocer el Estado palestino es un premio demasiado grande para los terroristas de Hamás” +vídeo
- OMS responde a Trump: no hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo
Visítanos en Twitter e Instagram