Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el estado Táchira llevaron a cabo la detención de una mujer involucrada en la venta ilícita de gasolina, una práctica conocida localmente como bachaqueo de combustible. El operativo, ejecutado en un sector clave para el tráfico ilegal, resultó en la incautación de una gran cantidad de hidrocarburo destinado al mercado negro.
Leer más ¡Horror! Intentan degollar a Venezolana en Lima: «Sabían mi rutina» +Fotos
La aprehensión se realizó en el sector Santa Elena, un punto que presuntamente era utilizado para la distribución ilegal de combustible. Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad lograron incautar un total de 1.600 litros de gasolina.
La magnitud de la actividad ilícita quedó evidenciada en la forma en que el combustible estaba almacenado y listo para su venta. El volumen total estaba distribuido en una notable variedad de contenedores improvisados de plástico y vidrio, lo que subraya la naturaleza informal y de alto riesgo de esta actividad.
Las evidencias confiscadas y detalladas por las autoridades son las siguientes:
- 67 recipientes plásticos, conocidos como pimpinas, con una capacidad de 20 litros cada uno.
- 3 recipientes plásticos (pimpinas) de 60 litros.
- 13 botellas de vidrio de 1 litro.
- 17 botellas plásticas de 2,5 litros.
- 13 botellas plásticas de 2 litros.
Esta diversificación en los envases sugiere que la venta se realizaba tanto a granel como en pequeñas porciones para el consumidor final.
La Lucha Contra el Bachaqueo
La detención de esta ciudadana se inscribe en la estrategia de las autoridades nacionales para combatir el contrabando de extracción y la distribución ilegal de combustible, un problema endémico en la región fronteriza de Táchira. La escasez de gasolina en ciertas zonas del país ha propiciado la aparición y proliferación de estos mercados negros, donde los precios superan con creces los regulados.
La mujer detenida y el combustible incautado fueron puestos a la orden del Ministerio Público, que iniciará las actuaciones correspondientes por el delito de venta ilícita de hidrocarburos y contrabando.
Las autoridades han reiterado que mantendrán la vigilancia y los operativos en la zona para desmantelar las redes de distribución que se lucran con la reventa de un bien esencial, afectando la economía y la tranquilidad de los ciudadanos.
Se espera que la investigación determine si la detenida forma parte de una red más amplia de delincuencia organizada dedicada al contrabando de combustible en la frontera.
Seguir leyendo
- Atracaba autobuses y luego extorsionaba por WhatsApp en Caracas
- Precio del dólar oficial aumenta 9,14 bolívares en una semana
- Estos países impiden que los adolescentes las consuman bebidas energéticas
- YouTube se actualiza con una función muy útil que usarás todo el tiempo
- Conoce el sistema de fallas geológicas que afectan a Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram