El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, alzó su voz para reforzar la postura del Estado venezolano, alertando a la comunidad internacional sobre las consecuencias «catastróficas» que tendría una agresión militar impulsada por Estados Unidos en el Caribe.
Rodríguez enfatizó que es un deber constitucional defender la paz y la soberanía ante el despliegue militar sin precedentes de Washington.
Durante sus declaraciones en el encuentro del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, con el cuerpo diplomático en Venezuela, Rodríguez se enfocó en el peligro inminente que representa la movilización naval estadounidense en aguas cercanas a Venezuela, bajo la excusa de combatir el narcotráfico y condenó la escalada de la amenaza belicista.
«Es nuestro deber insistir en la defensa de la paz. Cuidarnos, entre ciudadanos,» señaló Rodríguez, destacando que el pueblo venezolano en su mayoría rechaza cualquier forma de intervención armada.
El presidente de la AN comparó la actual situación con episodios históricos de injerencia, reiterando que la única vía para el futuro del hemisferio es la preservación del Caribe como Zona de Paz.
Críticas a la promoción del «horror y la muerte»
Rodríguez dirigió fuertes críticas a sectores de la oposición que, según él, residen en el exterior y promueven o justifican una agresión armada contra el país. Este comportamiento fue señalado como irresponsable y falto de empatía con el destino de la nación.
«Es fácil promover el horror y la muerte cuando no te toca [vivir] aquí,» expresó, lamentando que algunos utilicen su plataforma internacional para instigar una confrontación que tendría repercusiones humanitarias devastadoras.
La defensa de la paz, según Rodríguez, no es una posición de debilidad, sino la «paz de los libres y los independientes» que Venezuela está obligada a defender.
Respaldo al decreto de Conmoción Externa
Las declaraciones de Jorge Rodríguez se dan en el contexto del decreto de Estado de Conmoción Externa firmado por Nicolás Maduro. En ese sentido, reafirmó el respaldo del Parlamento a esta medida constitucional, que otorga poderes especiales al Ejecutivo para enfrentar la amenaza militar externa.
La posición de la Asamblea Nacional, liderada por Rodríguez, se centra en:
- Defensa de la soberanía: Respaldo irrestricto a las medidas de seguridad y defensa implementadas por el Estado.
- Rechazo a la injerencia: Denuncia formal de los nuevos intentos del imperialismo estadounidense por desestabilizar la paz.
- Unión Cívico-Militar: Llamado a la unidad para defender la independencia y el camino hacia la prosperidad.
Rodríguez concluyó su mensaje, reiterando el llamado a la responsabilidad regional, urgiendo a los gobiernos del continente a reconocer que una guerra en el Caribe no sería un conflicto localizado, sino una calamidad de consecuencias incalculables para toda América.
Siga leyendo
- Alarma por Enjambre Sísmico | Funvisis reporta 163 temblores desde el 24sep
- Jorge Rodríguez: Guerra en el Caribe sería «catastrófica para todo el continente americano»
- Estado de Conmoción Externa en Venezuela: Bases legales, alcances y limitaciones del Decreto
- Delcy Rodriguez: Maduro firmó con «activación inmediata» el Estado de Conmoción Externa
- Atracaba autobuses y luego extorsionaba por WhatsApp en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram