Los equipos de rescate en Indonesia trabajan sin descanso y contra el reloj tras el catastrófico derrumbe de una escuela islámica en la ciudad de Sidoarjo, provincia de Java Oriental. La tragedia, ocurrida el lunes por la tarde, dejó un saldo provisional de tres muertos y generó una desesperada búsqueda de decenas de desaparecidos bajo los escombros.
El colapso se produjo mientras más de un centenar de estudiantes se habían reunido para la oración en el internado islámico Al-Khoziny. En cuestión de segundos, el edificio, que se levantaba cuatro plantas, cedió sobre sí mismo, atrapando a alumnos y personal entre toneladas de hormigón y mampostería.
Una estructura débil y una ampliación ilegal
Mohamad Syafi, director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, actualizó las cifras, confirmando que, hasta ahora, el balance es de tres fallecidos y 99 sobrevivientes rescatados. Sin embargo, la angustia persiste, ya que al menos 38 personas permanecen desaparecidas y se teme que sigan bajo las ruinas del inmueble.
Leer más Detienen en Táchira a una mujer por venta de gasolina
Las autoridades locales han señalado un grave problema estructural como la causa principal del desastre. El inmueble, que originalmente contaba con solo dos plantas, había recibido una ampliación no autorizada de dos niveles adicionales. «Los cimientos eran inestables y no soportaban tanto peso”, confirmó un portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, encendiendo el debate sobre la seguridad escolar y la supervisión de las construcciones en zonas rurales de Indonesia.
Más de 300 rescatistas, incluyendo personal militar, policial y voluntarios, se encuentran en el lugar. Las operaciones de búsqueda, sin embargo, se ven obstaculizadas por el peligro constante de que los movimientos del hormigón pongan en riesgo a los posibles sobrevivientes o a los mismos equipos de auxilio.
Para acelerar las labores, se ha solicitado maquinaria pesada, como grúas y excavadoras, esenciales para mover los pesados bloques de la estructura colapsada.
Mientras tanto, familias angustiadas mantienen la vigilia cerca del sitio, esperando noticias de sus seres queridos. Los hospitales de la región atienden a más de un centenar de heridos, ocho de ellos reportados en estado delicado pero estables.
Seguir leyendo
- Hallan muerto en París al Embajador de Sudáfrica en Francia
- Conozca los feriados bancarios y no laborables para el mes de octubre en Venezuela
- Colombia fabrica su primer fusil para reemplazar las armas de Israel
- Capriles critica que se adelante la Navidad cuando el salario se hace «sal y agua»
- Trump promete combatir «por tierra» a los cárteles de Venezuela y no descarta ataques: «Veremos qué ocurre» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram