Mundo

Milei autoriza el ingreso de militares de EEUU para realizar entrenamientos especiales en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha firmado un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que autoriza el ingreso de efectivos y medios de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. El objetivo de esta medida es que las tropas estadounidenses participen en un ejercicio de entrenamiento combinado de fuerzas navales especiales denominado «Tridente» en territorio argentino. Esta decisión se tomó a pesar de que la Constitución argentina establece que este tipo de autorizaciones es una atribución directa del Congreso de la Nación.

Leer más Hallan muerto en París al Embajador de Sudáfrica en Francia

El ejercicio está programado para realizarse entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre próximos. Las bases navales designadas para el entrenamiento incluyen puntos estratégicos como Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, además de diversos espacios marítimos y terrestres destinados a la instrucción.

El decreto justifica la acción indicando que la no participación en el ejercicio «Tridente» afectaría «significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas con la Armada de los Estados Unidos», resaltando la importancia del entrenamiento para las capacidades argentinas.

Los detalles del ejercicio combinado y la justificación legal

La justificación legal del DNU se basa en que, aunque el Ejecutivo envió «oportunamente» la iniciativa al Congreso para su tratamiento, la Cámara de Diputados aún no la había abordado. El decreto argumenta que la «naturaleza excepcional de la situación planteada» hacía imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución.

Esta movida subraya la prioridad que la administración de Milei otorga a las relaciones y alianzas militares con Estados Unidos e Israel en su política exterior.

El documento anexo al decreto detalla que en la actividad participarán hasta treinta efectivos de la Guerra Especial Naval (Naval Special Warfare, NSW), una unidad de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos, junto con numerosos miembros de la Armada argentina.

El propósito es «intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento» para operar en escenarios complejos que requieren coordinación multinacional, respuesta inmediata y el uso de tecnologías de avanzada.

El Ejecutivo argentino considera que la «experiencia acumulada» por las fuerzas especiales de EE. UU. es un recurso invaluable para potenciar las capacidades de sus propias fuerzas en contextos de combate y asistencia humanitaria.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios