Mundo

Gobierno de Trump desplegará a agentes migratorios en el Super Bowl de Bad Bunny

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una contundente advertencia que entrelaza la política migratoria más estricta con el espectáculo deportivo y cultural más grande del país: el Super Bowl se confirmó que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) serán desplegados en las inmediaciones del espectáculo de medio tiempo (Halftime Show) que protagonizará la superestrella puertorriqueña Bad Bunny.

Leer más J. D. Vance culpó a los demócratas por el cierre del Gobierno ante demandas incumplidas

La confirmación provino directamente de Corey Lewandowski, un influyente asesor del Departamento de Seguridad Nacional y exgerente de campaña de Donald Trump. En declaraciones al programa radiofónico The Benny Show, Lewandowski dejó clara la postura de la administración frente a la inmigración indocumentada, incluso en eventos de alto perfil.

«No hay refugio»

«No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni el Super Bowl ni ningún otro lugar», sentenció Lewandowski, elevando la temperatura de la controversia.

El asesor insistió en que la aplicación de la ley migratoria es una directiva presidencial, y se llevará a cabo «en todas partes» para «garantizar la seguridad de los estadounidenses». La advertencia, dirigida a la comunidad indocumentada, fue explícita y sin ambages: «Si estás en este país sin documentos, hazte un favor: vete a casa», aseveró el funcionario.

Este despliegue del ICE convierte el partido final de la NFL, programado para el 8 de febrero en Santa Clara, California, en un nuevo foco de la política de deportaciones de la administración Trump, una medida que históricamente ha generado preocupación en las comunidades latinas a lo largo de Estados Unidos.

Bad Bunny, el blanco de la furia conservadora

La decisión de intensificar la vigilancia migratoria durante el evento está intrínsecamente ligada a la elección del artista. El funcionario Corey Lewandowski no ocultó el desagrado del Gobierno respecto a que Bad Bunny sea la figura principal del entretiempo.

«Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido», agregó, reflejando el sentir de un sector conservador que critica el activismo político del cantante puertorriqueño y sus canciones predominantemente en español.

La polémica se intensifica al recordar que el propio Bad Bunny, uno de los artistas con mayor repercusión mundial, ha afirmado públicamente que evitó incluir a Estados Unidos en su gira mundial reciente ante el temor de que agentes del ICE realizaran redadas en los lugares de sus conciertos, poniendo en riesgo a su base de seguidores.

A pesar de la controversia política, la participación de Bad Bunny marca un hito histórico: será el primer artista latino en actuar en solitario en el espectáculo del Super Bowl, un logro cultural que lamentablemente queda eclipsado por la tensión de las políticas migratorias.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios