El 1 de octubre, las autoridades venezolanas dieron inicio por decreto a las celebraciones decembrinas con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Caracas.
La pirotecnia se lanzó desde varios puntos de la capital, pero la mayor controversia surgió por la activación del show en el complejo de El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Leer más Gobierno venezolano condena intercepción israelí contra flotilla para Gaza
Vecinos de la capital capturaron en fotografías y videos el inusual espectáculo pirotécnico desde el complejo penitenciario, que alberga tanto a detenidos comunes como a presos políticos.
La imagen de una celebración festiva proyectada desde un lugar con tal historial generó una rápida y fuerte indignación pública.
Oposición condena el espectáculo
La escena rápidamente se convirtió en un foco de críticas por parte de dirigentes opositores y activistas de Derechos Humanos, quienes denunciaron la fuerte paradoja de festejar en un lugar tan sensible.
En ese sentido, el dirigente Henrique Capriles Radonski condenó el espectáculo en la red social X, calificándolo de “burla a las familias” de los detenidos.
“Lamentable show de fuegos artificiales desde el Helicoide, el mismo lugar donde hay venezolanos inocentes injustamente encarcelados por pensar distinto. ¡Qué bárbaros, qué inhumanos!”, escribió.

Por su parte, la coalición opositora de la Mesa de la Unidad Democrática también emitió un comunicado en X, donde rechazó «categóricamente el acto perverso e inhumano de lanzar fuegos artificiales desde El Helicoide».
La organización subrayó que el recinto «no es un símbolo de fiesta: es el centro de tortura y detenciones ilegales de Venezuela, donde cientos de presos políticos son víctimas de tratos crueles y de la violación sistemática de los Derechos Humanos”.

El otro dirigente que también cuestionó la pirotecnia fue Zair Mujdaraín, exfiscal venezolano, quien cuestionó el espectáculo y lo calificó de » insólito».
«Hacen un costoso espectáculo de fuegos artificiales por el falso inicio de la Navidad decretado por Nicolás Maduro el 1 de octubre. De algún modo, esto hace parte de los esquemas de tortura psicológica de los cientos de presos políticos que aún permanecen en ese oprobioso recinto», agregó a la red social X.

Seguir leyendo
- Capturan en Colombia a José «Caracas» Márquez, líder financiero del Tren de Aragua
- Trump declara conflicto armado no internacional contra cárteles de drogas en el Caribe
- Padrino López denunció «acoso militar» de aviones de EEUU cerca de costas venezolanas +vídeo
- Suman 12 kilos de cocaína incautadas en el aeropuerto de Maiquetía +Foto
- Padrino responsabiliza al ELN del narcotráfico en Venezuela y les exige «delinquir en otra parte»
Visítanos en Twitter e Instagram