Mundo

Trump declara conflicto armado no internacional contra cárteles de drogas en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado una notificación formal al Congreso para declarar que la nación se encuentra oficialmente en un «conflicto armado no internacional» contra las principales organizaciones de cárteles de drogas transnacionales.

Leer mas: Padrino López denunció «acoso militar» de aviones de EEUU cerca de costas venezolanas

Esta acción, que sienta un precedente histórico, busca redefinir legalmente la lucha contra el narcotráfico y la crisis de opioides que azota al país.

La decisión de elevar el estatus de la lucha a un conflicto armado llega tras una serie de incidentes críticos que han puesto en evidencia la agresividad militarizada de las organizaciones criminales.

Entre los detonantes recientes más significativos, se encuentra el ataque directo y coordinado contra cuatro embarcaciones de patrulla marítima, presumiblemente perpetrado por operativos de los cárteles.

Estos ataques resultaron en la trágica pérdida de catorce vidas, incluyendo personal militar y agentes de la ley.

Este nivel de agresión y las bajas estadounidenses han sido citados por la administración como prueba de que las tácticas policiales convencionales ya no son suficientes para enfrentar a estos grupos armados transnacionales.

Según la notificación, el gobierno de EE. UU. ha designado a los miembros de estos cárteles como «combatientes ilegales», una clasificación legal que permite la aplicación de tácticas y protocolos militares en su persecución y neutralización, tal como se haría en zonas de guerra.

La medida subraya la escalada de violencia y la amenaza directa a la seguridad nacional y la salud pública que representan estas estructuras criminales.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que la decisión de elevar la batalla de una operación policial a un conflicto armado no internacional permitirá a las agencias federales y militares estadounidenses una mayor flexibilidad operativa y el uso de recursos destinados típicamente a escenarios bélicos para desmantelar la cadena de mando y las redes financieras de las organizaciones de narcotraficantes.

La administración Trump busca con esta medida enviar un mensaje contundente sobre la seriedad del desafío que representan los cárteles para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Siga leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios