El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) ha anunciado cifras que buscan reafirmar la fortaleza fiscal del Estado venezolano. El organismo informó que, durante el mes de septiembre, la recaudación tributaria alcanzó la impresionante suma de 141.030.607.609 bolívares, lo que se traduce en $777.8 millones de dólares, según la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Leer más Delcy Rodríguez acusa a ExxonMobil de financiar “agresión militar” de Guyana
El superintendente nacional, José David Cabello Rondón, destacó que este resultado mensual forma parte de una tendencia ascendente. El acumulado total de ingresos tributarios desde enero hasta septiembre de 2025 asciende a 743,7 millardos de bolívares, una cifra que supera los $4.102 millones de dólares.
Estas cifras, presentadas con gran énfasis por el SENIAT, intentan mostrar un dinamismo económico y una efectividad en la política fiscal que contradice las narrativas de colapso generadas por las sanciones internacionales.
La estrategia del Estado
El crecimiento de la recaudación tributaria no es un accidente, según las autoridades. El superintendente Cabello Rondón explicó que este aumento es la consecuencia directa de la implementación de nuevos proyectos y políticas económicas diseñadas para fortalecer áreas estratégicas del país.
Entre los focos de esta política fiscal se encuentran la soberanía alimentaria, la eficiente gestión de los recursos naturales y, crucialmente, el impulso de lo que el gobierno ha calificado como una transición hacia el socialismo.
Este enfoque subraya que el aparato de recaudación no solo busca ingresos, sino que está alineado con la visión ideológica y política de la cúpula chavista. En un contexto de sanciones, los impuestos se convierten en una fuente vital para la operatividad estatal, desplazando progresivamente la dependencia exclusiva de la renta petrolera.
Financiamiento Social
El comunicado oficial del SENIAT insiste en que estos resultados se enmarcan en las directrices emanadas por el presidente Nicolás Maduro. La finalidad primordial de estos ingresos, según el gobierno, es garantizar el financiamiento de programas sociales cruciales y asegurar el sostenimiento de la economía nacional.
Al enfatizar que los fondos serán utilizados para el financiamiento social, el gobierno busca legitimar la presión fiscal y conectar directamente los impuestos con los beneficios percibidos por la población. La alta cifra en dólares de la recaudación se convierte, por lo tanto, en una herramienta de propaganda política tanto como en un indicador económico.
Seguir leyendo
- Hombre se lanzó en la estación Miranda del metro de Caracas
- Alcaldía de Maracaibo instala semáforos digitales en el Zulia
- Adolescente víctima de rayo en Ocumare lucha por su vida en el hospital de Maracay +fotos
- Trump luego de atacar 6ta lancha en el Caribe: «Ya nadie quiere meterse al agua» +Vídeo
- Fan desmantela campamento de minería ilegal en el estado Amazonas
Visítanos en Twitter e Instagram