El estado Yaracuy se tiñe de luto y dolor por un nuevo caso atroz de violencia de género. La joven Roxana Parra, una enfermera de tan solo 25 años, falleció este viernes en el Hospital Central de Barquisimeto, después de luchar por su vida durante cinco días. La causa de su muerte es un femicidio brutal a manos de su pareja, quien, en un acto de barbarie, la roció con gasolina y le prendió fuego.
Leer más Tragedia en Maracay: Helicóptero de la FAN se estrelló. Hay dos militares fallecidos +Fotos y Video
La tragedia se desató el pasado domingo 28 de septiembre en la localidad de Aroa, durante una discusión que, según las primeras investigaciones, se produjo bajo la supuesta influencia del alcohol por parte del agresor.
La víctima fue trasladada de urgencia al área de Caumatología, donde los médicos lucharon contra quemaduras que cubrían al menos la mitad de su cuerpo. A pesar de los esfuerzos del equipo de salud, Roxana Parra no sobrevivió a las lesiones, convirtiéndose en una víctima más de la violencia machista en Venezuela.
La tragedia de una joven profesional y madre
La muerte de Roxana Parra ha generado una ola de indignación y tristeza, especialmente en la comunidad de salud. Roxana era recién graduada de enfermería y formaba parte del equipo asistencial del hospital de Aroa. Su vida y su carrera se vieron truncadas de la manera más violenta.
Además, la joven madre deja en orfandad a un hijo, quien, según los reportes, se encontraba con su padre al momento del atroz ataque.
Este suceso resalta la alarmante realidad del femicidio en Venezuela, donde la violencia de género continúa siendo una epidemia que necesita una respuesta urgente y contundente del Estado. La sociedad exige que la vida de mujeres y niñas no sea tratada con impunidad.
El Ministerio Público actúa
El presunto victimario, cuya identidad fue confirmada tras su arresto, había sido inicialmente imputado con el cargo de feminicidio agravado en grado de frustración por parte de las autoridades.
Sin embargo, tras el fallecimiento de Roxana Parra, el Ministerio Público ha anunciado que solicitará inmediatamente la modificación de los cargos ante el tribunal competente. Se espera que la nueva imputación sea por femicidio agravado (o un delito equivalente con la pena máxima), lo que garantiza que la gravedad del crimen sea castigada con todo el peso de la ley.
La detención del hombre y el avance del proceso judicial son pasos cruciales para evitar que este crimen quede impune y para enviar un mensaje claro contra la violencia que culmina en asesinato de mujeres.
Seguir leyendo
- Hombre se lanzó en la estación Miranda del metro de Caracas
- Alcaldía de Maracaibo instala semáforos digitales en el Zulia
- Adolescente víctima de rayo en Ocumare lucha por su vida en el hospital de Maracay +fotos
- Trump luego de atacar 6ta lancha en el Caribe: «Ya nadie quiere meterse al agua» +Vídeo
- Fan desmantela campamento de minería ilegal en el estado Amazonas
Visítanos en Twitter e Instagram