Las autoridades mexicanas asestaron un golpe significativo a la delincuencia organizada transnacional al capturar en la Ciudad de México a Nelson Arturo Echezuria Alcántara, conocido como alias «Nelson», identificado como el líder y principal operador de una célula del grupo criminal venezolano Tren de Aragua en el país. La detención de «Nelson» y dos de sus colaboradores directos se logró gracias a la cooperación de diversas agencias de seguridad federales y locales.
Leer más “Me prometieron el paraíso, pero acabé en el infierno”: venezolana víctima de trata en Albania
Nelson Arturo Echezuria, de 29 años, es considerado por las autoridades mexicanas como el cabecilla de las operaciones delictivas de esta organización, la cual ha extendido sus actividades de manera alarmante a lo largo de Latinoamérica, aprovechando la crisis migratoria venezolana. Los detenidos enfrentan órdenes de aprehensión por graves delitos que incluyen trata de personas, delincuencia organizada, narcotráfico y extorsión.
Lazos con delitos graves
Fuentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que alias «Nelson» está directamente vinculado a varios crímenes de alto impacto, incluyendo el tráfico de drogas, secuestro y, de manera crucial, feminicidios cometidos en algunos estados mexicanos donde la banda tiene presencia. El Tren de Aragua ha logrado establecerse en zonas clave, dedicándose a la explotación sexual de mujeres migrantes y al cobro de piso, representando un desafío creciente para la seguridad en México.
La captura se produce en el marco de operativos intensificados para desarticular a los grupos criminales que operan con estructuras internacionales.
En la operación participaron agentes de la SSPC, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, un esfuerzo coordinado que fue públicamente reconocido por la embajada de Estados Unidos en México, destacando la importancia de combatir a esta organización criminal de origen venezolano.
La detención de este presunto líder es un paso fundamental para frenar la expansión de una de las mafias más violentas de la región.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal en las próximas horas. La acción de las autoridades mexicanas envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la operación de grupos criminales transnacionales como el Tren de Aragua en su territorio.
Seguir leyendo
- Fan desmantela campamento de minería ilegal en el estado Amazonas
- Joven resultó afectado por un rayo en Ocumare de la Costa +vídeo
- Instagram jura que no escucha tu micrófono para mostrarte anuncios
- Protección Civil y Bomberos controlan incendio en establecimiento comercial de Maracay
- Bad Bunny responde en “SNL” a las críticas por su actuación en el Super Bowl +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram