La congresista estadounidense María Elvira Salazar hizo un llamado urgente este lunes a las autoridades en Washington para proteger a miles de familias venezolanas que residen en Estados Unidos, advirtiendo sobre las graves consecuencias que podría acarrear el eventual fin del Estatus de Protección Temporal (TPS). Sus declaraciones ponen el foco en la necesidad de evitar la deportación de migrantes venezolanos, dada la situación humanitaria en su país de origen.
Leer más El compromiso de María Corina: La salud como «absoluta prioridad» +vídeo
La parlamentaria de origen cubano instó tanto al Congreso como a la Casa Blanca a buscar soluciones inmediatas, asegurando que el deterioro de las condiciones en Venezuela hace inviable cualquier retorno seguro.
Familias “atrapadas” y angustiadas por el TPS
A través de una publicación en su red social X (anteriormente Twitter), la legisladora expresó la profunda preocupación que atraviesan los beneficiarios del programa migratorio.
María Elvira Salazar señaló que «miles de familias venezolanas trabajadoras y que pagan impuestos viven angustiadas por el fin del TPS». Subrayó que estas personas se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema: «Están atrapadas entre un sistema migratorio roto y la amenaza real de ser devueltas».
La parlamentaria hizo un fuerte énfasis en la necesidad de considerar la realidad que enfrentarían estos migrantes si son obligados a regresar. «No podemos permitir que un solo venezolano honrado sea enviado de regreso a ese infierno. Las condiciones no solo no mejoran: empeoran cada día», sentenció, refiriéndose a la compleja realidad política y socioeconómica de la nación suramericana.
Esfuerzos legislativos y posición dual
Estas declaraciones se suman a los constantes esfuerzos de la legisladora, que previamente ha promovido la propuesta de la Ley TPS para Venezuela 2025. Al posicionarse como defensora de la comunidad migrante venezolana en Florida, María Elvira Salazar busca impulsar medidas concretas que garanticen la estabilidad de estas familias en territorio estadounidense.
El llamado de la congresista subraya la importancia de que el Congreso y la Administración tomen acciones decisivas para extender el Estatus de Protección Temporal o generar una vía migratoria que resguarde a los venezolanos, quienes han demostrado ser una fuerza laboral productiva en Estados Unidos. La situación del TPS para Venezuela continúa siendo un punto de tensión en la política migratoria, con miles de personas pendientes de una decisión que definirá su futuro.
Seguir leyendo
- HBO Max anuncia la fecha de estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ y revela la trama épica
- Helicóptero se estrella en una carretera en EEUU
- Capturan a venezolana por el asesinato de su esposo en Perú
- Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá
- EEUU reitera fin del TPS: «Venezuela ya no cumple con los requisitos»
Visítanos en Twitter e Instagram