Mundo

Hamás afirma que han intercambiado las listas de «prisioneros» que serán liberados

En un desarrollo significativo para la crisis en la Franja de Gaza, el grupo islamista Hamás ha confirmado formalmente que se ha completado el intercambio de listas de nombres de rehenes israelíes y prisioneros palestinos con la parte israelí, como parte de las negociaciones indirectas que buscan consolidar un alto el fuego duradero.

Leer más Helicóptero se estrella en una carretera en EEUU

Las conversaciones, que se llevan a cabo bajo la mediación de Egipto y Catar, han entrado en una fase decisiva tras varios días de intensos diálogos en la capital egipcia y en la ciudad turística de Sharm el Sheij. Este intercambio de nombres es un protocolo esencial que precede a cualquier acuerdo de canje.

Un «Espíritu de optimismo»

Fuentes allegadas a la delegación de Hamás han señalado que, pese a las históricas reticencias, existe un clima favorable en la mesa de diálogo. Musa Abu Marzuk, un alto funcionario de Hamás, declaró a la prensa:

«Los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para eliminar todos los obstáculos a la aplicación de las diferentes etapas del alto el fuego, y prevalece un espíritu de optimismo entre todos los participantes.»

Este optimismo se basa en la participación activa de figuras clave de la inteligencia regional e internacional, incluyendo a representantes de EE. UU., Egipto y Catar, quienes buscan ejercer la máxima presión para asegurar el cumplimiento de un posible pacto.

Los Puntos de fricción permanentes

A pesar del avance en el intercambio de listas, los puntos de desacuerdo que han estancado las negociaciones en ocasiones anteriores persisten. La principal exigencia de Hamás, comunicada a los mediadores, es la necesidad de obtener garantías internacionales que aseguren el cumplimiento de dos condiciones fundamentales:

  1. Cese Definitivo de Hostilidades: Una pausa permanente y total en las operaciones militares israelíes en Gaza.
  2. Retirada Total: La evacuación completa de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la Franja.

Por su parte, el Gobierno israelí ha insistido en que su principal objetivo sigue siendo desmantelar las capacidades militares de Hamás y garantizar la liberación de todos los rehenes, manteniendo una postura firme sobre la seguridad.

Cronología de las negociaciones

Las conversaciones, reactivadas días antes del segundo aniversario del inicio del conflicto a gran escala, reflejan la urgencia de la situación humanitaria en Gaza. El intercambio de listas de este miércoles, 8 de octubre, marca un hito después de que las delegaciones llegarán a la región a principios de esta semana para reimpulsar el «plan de paz» propuesto por mediadores.

La implementación exitosa de esta etapa es crucial para iniciar la fase de canje y permitir la entrada masiva de asistencia humanitaria a la población civil gazatí.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios