Mundo

Papa León XIV recibe a organización que trabaja con migrantes en frontera EEUU-México

El Papa León XIV recibió este miércoles en audiencia especial a miembros de la organización Hope Border, un colectivo dedicado a la defensa de los derechos humanos y la justicia en la compleja frontera entre Estados Unidos y México. El encuentro subraya el foco continuo de la Santa Sede en la crisis migratoria, un tema central en el pontificado del Papa estadounidense y peruano.

Leer más Hamás afirma que han intercambiado las listas de «prisioneros» que serán liberados

La delegación de Hope Border, acompañada por el Obispo de El Paso, Mark Seitz, tuvo la oportunidad de presentarle al sumo pontífice las realidades que enfrentan miles de migrantes y refugiados en la zona fronteriza.

La iglesia no puede callar ante la injusticia

Durante la reunión privada, los activistas entregaron al Papa León XIV una serie de mensajes y un video que plasma la angustia de las comunidades que temen una oleada de deportaciones masivas. El director ejecutivo de la organización, Dylan Corbett, reportó las palabras del pontífice, destacando el llamado del líder de la Iglesia Católica a una postura activa y sin ambigüedades.

El Papa León XIV fue claro en su mensaje de apoyo:

«La Iglesia no puede permanecer en silencio ante la injusticia. Vosotros estáis conmigo. Y yo estoy con vosotros.»

Esta declaración no solo otorga un respaldo directo a los esfuerzos de Hope Border, sino que también refuerza la posición moral de la Iglesia sobre el deber de intervenir en los problemas sociales y políticos que afectan a los más vulnerables.

Postura crítica sobre la coherencia «pro-vida»

La audiencia tuvo lugar en medio de un debate interno en la Iglesia sobre la consistencia de la doctrina moral y su aplicación política. Preguntado sobre un reciente desacuerdo en Estados Unidos en relación con el senador Dick Durbin y la temática del aborto, el Papa León XIV hizo una importante distinción sobre el significado del término «pro-vida».

El pontífice hizo hincapié en la necesidad de aplicar la ética de la vida de forma integral:

«Quien dice ‘Estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos’, no sé si es realmente pro-vida. Quien dice estoy en contra del aborto, pero a favor de la pena de muerte no es realmente pro-vida.»

De esta manera, el Papa León XIV establece una clara línea cronológica y doctrinal, equiparando la defensa de los migrantes y la oposición a la pena de muerte con la defensa del no nacido, consolidando la postura de que la dignidad humana es indivisible desde el inicio hasta el fin de la vida, y en todas las fronteras geográficas

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios