En un mensaje pastoral de profundo calado político y social, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) instó al gobierno de Nicolás Maduro a dictar «medidas de gracia» que permitan la liberación inmediata de los presos políticos del país. Este llamado fue emitido por los obispos en el marco de la próxima canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los primeros santos venezolanos reconocidos en el calendario universal de la Iglesia Católica.
Leer más Cicpc conmemoró aniversario de las divisiones de trata de personas y delitos ambientales
El comunicado de la CEV, difundido el 7 de octubre, establece que el júbilo por este evento histórico no debe limitarse a la celebración. Por el contrario, la canonización debe motivar a la nación a una «reflexión profunda» sobre la crítica realidad que atraviesa el país y su porvenir.
Los obispos enfatizaron que la figura de los nuevos santos debe inspirar la búsqueda de la paz y la esperanza, virtudes que, a su juicio, deben manifestarse en acciones concretas del Estado.
«El doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos», expresó la CEV.
La organización religiosa también advirtió enérgicamente contra el uso indebido de la fe y la política, alertando que los discursos «belicistas» o cualquier intento de instrumentalizar la figura de los santos para fines políticos «ensombrecen el sentido profundo de la canonización».
Propuestas de la CEV para un país justo
Más allá de la demanda por la libertad de los detenidos por motivos políticos, la CEV propuso que este reconocimiento papal sea una oportunidad para encarar problemas estructurales del país.
Específicamente, los obispos hicieron hincapié en la necesidad de fortalecer el sistema público de salud, garantizar una educación de calidad para las nuevas generaciones y asegurar una remuneración justa para los docentes.
El punto central de su mensaje se enfocó en el aspecto humanitario y social de la liberación:
«Consideramos que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas. De esta manera se favorecería la tranquilidad y armonía no sólo de sus familias, sino de la sociedad entera,» concluyó el comunicado.
Seguir leyendo
- Se cumplen tres años de la tragedia del deslave de Las Tejerías que marcó a Aragua
- Denuncian intento de violación y femicidio en Lara: Víctima huyó del agresor
- Hombre mata en arrollamiento a un ciudadano en Lara
- Padrino López: «No quiero ser alarmista, pero hay que prepararse»
- Trump exige cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por bloquear a ICE
Visítanos en Twitter e Instagram