El exgobernador del estado Bolívar y dirigente opositor, Andrés Velásquez, elevó un llamado urgente a la Santa Sede para que interceda por la liberación de los presos políticos en Venezuela. La solicitud se realiza a pocos días de la histórica canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, un evento pautado para el 19 de octubre en el Vaticano.
A través de su cuenta en la red social X, Velásquez fue enfático al señalar que la autoridad eclesiástica «no puede ser indiferente» ante la crisis humanitaria y política que atraviesa el país. Citando cifras de la ONG Foro Penal, el dirigente destacó la existencia de 838 presos políticos, muchos de los cuales fueron detenidos en el contexto de las tensiones políticas que se agudizaron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Leer más CEV pidió “medidas de gracia” para que liberen a los presos políticos en Venezuela
El opositor recordó además el conocimiento que tiene la diplomacia vaticana sobre la situación venezolana:
«El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede y quien fue nuncio apostólico en Venezuela (2009-2013), conoce el estado de violación sistemática de derechos humanos en el país», subrayó Velásquez, apelando directamente a la experiencia del alto prelado.
La CEV también pide la liberación de los presos políticos
La solicitud de Andrés Velásquez se alinea con la posición ya manifestada por la jerarquía eclesiástica nacional. La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) también pidió formalmente a las autoridades del Estado la emisión de «medidas de gracia» con motivo de las canonizaciones.
La CEV argumentó en su reciente carta pastoral que la liberación de los presos políticos favorecería «la tranquilidad y armonía no sólo de sus familias, sino de la sociedad entera».
Maduro solicita el “apoyo especial” del Papa
Curiosamente, esta presión por la liberación de los presos políticos coincide con un reciente llamado del presidente Nicolás Maduro al Vaticano. Según la nota oficial, Maduro solicitó al Papa León XIV, a través de una carta, su «apoyo especial» para «consolidar la paz» de Venezuela.
Maduro hizo este llamado mientras advertía sobre una supuesta «amenaza» derivada del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe. El dirigente oficialista manifestó públicamente su esperanza de que la «diplomacia del Vaticano» colabore con su país para «preservar la paz».
No obstante, la oposición y la Iglesia insisten en que la verdadera consolidación de la paz pasa por gestos humanitarios concretos, como la liberación de los detenidos por motivos políticos.
Seguir leyendo
- LVBP publicó el calendario completo de la temporada regular
- Se cumplen tres años de la tragedia del deslave de Las Tejerías que marcó a Aragua
- Denuncian intento de violación y femicidio en Lara: Víctima huyó del agresor
- Hombre mata en arrollamiento a un ciudadano en Lara
- Padrino López: «No quiero ser alarmista, pero hay que prepararse»
Visítanos en Twitter e Instagram