La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado de manera formal y reiterada al Estado venezolano que le permita realizar una visita a Caracas, con el fin de inspeccionar el centro de detención conocido como El Helicoide. Esta petición se fundamenta en las continuas y graves denuncias de abusos y tortura que han sido reportadas desde este recinto carcelario.
Leer más Trump exige cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois por bloquear a ICE
La Comisión ha manifestado que el objetivo de la visita in situ es crucial para ejercer sus funciones de monitoreo y verificar directamente la situación de los detenidos. Las condiciones en este centro, que alguna vez fue un ambicioso proyecto arquitectónico, han sido objeto de constante preocupación por parte de organizaciones y familiares de los reclusos.
Preocupación internacional y petición directa
La solicitud de la CIDH se enmarca en la documentación y presentación de un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) contra Venezuela, específicamente por detención ilegal y actos de tortura presuntamente cometidos en El Helicoide. La visita de la delegación de la Comisión se considera una herramienta vital para recopilar información de primera mano y ofrecer un informe exhaustivo.
Fuentes del organismo hemisférico destacan la urgencia de la inspección. Un portavoz de la Comisión, en declaraciones a la prensa, habría enfatizado la necesidad de una respuesta positiva.
«La CIDH reitera su solicitud de acceder al territorio venezolano, y específicamente a El Helicoide, para poder ejercer sus funciones de monitoreo y prevención de violaciones a los derechos humanos,» señaló la fuente. «Es imperativo que el Estado permita esta visita para garantizar la transparencia y la protección de la integridad de los detenidos.»
Exigencia de medidas de no pepetición
El organismo de DDHH ha ido más allá de la solicitud de inspección al exigir al Estado la implementación de medidas de no repetición. Esto incluye una directriz clara para el personal de seguridad y administrativo.
Entre las medidas requeridas, la CIDH subraya la necesidad de: “Emitir una directiva desde altas autoridades para que las y los funcionarios se abstengan de prácticas que constituyan tortura o trato cruel, inhumano y degradante, incluyendo actos de violencia sexual y de género, como garantía de no repetición.”
La Comisión Interamericana recalca que permitir la visita sería una señal de compromiso por parte del Estado venezolano con la verdad y la defensa de los derechos fundamentales de las personas bajo su custodia.
Seguir leyendo
- Cabello denuncia que 78 niños venezolanos están «secuestrados» por EEUU +vídeo
- Monseñor Biord obsequió estatuas de JGH y Carmen Rendiles al papa León XIV
- Revenga demuestra compromiso con salud escolar y lucha antidengue +fotos
- Inicia el pago del Bono Beca Universitaria de octubre con un aumento del 21%
- Rotura de tubería en El Hatillo deja 30 viviendas afectadas y 162 desalojados +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram