Al cumplirse tres años de la tragedia del deslave que afectó a la población de Las Tejerías el 8 de octubre de 2022, el Gobierno municipal organizó una serie de actividades conmemorativas en memoria de las víctimas. Los eventos buscaron honrar a los fallecidos y, simultáneamente, destacar el espíritu de superación de la comunidad.
Leer más La CIDH solicita visitar Caracas para verificar las denuncias en El Helicoide
Las actividades iniciaron con una parada cívico–militar–policial–popular en la Plaza Bolívar. En el acto estuvieron presentes representantes de los cuerpos de seguridad, rescate y Protección Civil, además de funcionarios del Gobierno local, voceros del Poder Popular y habitantes del municipio Santos Michelena.
El encuentro sirvió para recordar con respeto a las personas que perdieron la vida en la tragedia, pero también se hizo énfasis en la constancia, la hermandad y el ímpetu del pueblo para sobreponerse a la adversidad e impulsar el renacer de Las Tejerías. La conmemoración subraya la capacidad de la comunidad para unirse y mirar hacia el futuro a pesar del dolor.
La fe y la unidad como ejes de la reconstrucción
Posteriormente, las actividades se trasladaron a la iglesia matriz Nuestra Señora del Carmen, donde se ofició una eucaristía a cargo del párroco José David Ortega.
Durante su homilía, el párroco Ortega hizo un llamado a los habitantes del municipio a continuar refugiados en la “Fe, la solidaridad, la hermandad y el trabajo” como pilares para seguir impulsando la reconstrucción de la localidad. Además, recordó la capacidad inquebrantable del espíritu de los tejerieños para salir adelante tras la catástrofe natural.
Por su parte, el alcalde del municipio, Régulo La Cruz, destacó la voluntad y la fuerza del pueblo para superar los obstáculos impuestos por la naturaleza y trabajar en la construcción de un futuro mejor. El alcalde reconoció la dificultad de la fecha, pero afirmó que el camino de la Fe y la unidad ha sido fundamental en el proceso.
“No es fácil recordar todo lo que aconteció hace tres años,” afirmó el alcalde La Cruz, “sin embargo, tomar el camino de la Fe, de la unidad y la lucha nos ha permitido reconstruir los corazones de cada familia afectada, así como de todo un pueblo.” Los actos cívicos y religiosos de la jornada reafirman el proceso de recuperación y resiliencia de la comunidad.
Seguir leyendo
- Cabello denuncia que 78 niños venezolanos están «secuestrados» por EEUU +vídeo
- Monseñor Biord obsequió estatuas de JGH y Carmen Rendiles al papa León XIV
- Revenga demuestra compromiso con salud escolar y lucha antidengue +fotos
- Inicia el pago del Bono Beca Universitaria de octubre con un aumento del 21%
- Rotura de tubería en El Hatillo deja 30 viviendas afectadas y 162 desalojados +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram