Nacional

Revenga demuestra compromiso con salud escolar y lucha antidengue +fotos

El plan social «La Salud va a la Escuela» mantiene un despliegue «imparable» de jornadas de bienestar integral y prevención en instituciones educativas y comunidades del municipio Revenga, estado Aragua. La iniciativa, coordinada por la Dirección Municipal de Salud en conjunto con Corposalud, busca garantizar la salud y el ambiente seguro de los estudiantes, con un enfoque particular en la lucha contra el dengue en plena temporada de lluvias.

Leer más Delcy Rodríguez: EEUU quiere «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta

El programa está llevando a cabo una Atención Integral que abarca diversas áreas críticas para el desarrollo de la niñez y adolescencia en la localidad. Entre los servicios ofrecidos en estas jornadas se encuentran la atención en salud bucal, chequeos de la salud visual y evaluaciones del estado nutricional de los alumnos.

Refuerzo de medidas contra el dengue en Aragua

El componente de Prevención Clave ha sido intensificado debido a la temporada de precipitaciones, que incrementa el riesgo de propagación del mosquito Aedes aegypti. Las cuadrillas de salud están realizando acciones de fumigación, abatización (aplicación de larvicidas) y la crucial eliminación de criaderos en los entornos escolares y sus comunidades adyacentes de Revenga.

La Dra. Georgette Ramos, vocera de la Dirección Municipal de Salud, enfatizó la necesidad de una participación activa de la ciudadanía para complementar estos esfuerzos.

«La prevención es la clave. Hacemos un llamado a toda la población: ¡refuercen la higiene en casa y en la escuela!», declaró la especialista, haciendo hincapié en la responsabilidad compartida para contener las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, el zika y el chikungunya.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a diversas instituciones educativas y sectores dentro del municipio Revenga. Las jornadas se han ejecutado con éxito en planteles como el PEN Barrio El Consejo, la UEP Mundo de Colores, la UEP La Gracia de Dios, y en la comunidad de Ezequiel Zamora.

Este despliegue continuo de recursos y personal subraya el compromiso de las autoridades sanitarias con la protección de la población más joven de Aragua ante riesgos ambientales y enfermedades prevenibles.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios