La investigación sobre el atentado sicarial contra los activistas venezolanos Luis Peche y Yendri Velásquez en el norte de Bogotá ha tomado un giro crucial. Según nuevas pistas reveladas por las autoridades colombianas, el vehículo utilizado por los sicarios habría salido del mismo conjunto residencial donde se encontraban las víctimas antes del atentado.
Leer más: Esto fue lo que dijo Luis Peche luego de sufrir un ataque sicarial en Bogotá
Este nuevo detalle, reportado por el diario El Tiempo, añade una capa de complejidad al caso, sugiriendo una posible vigilancia o planificación muy cercana a los exiliados.
El violento suceso se registró en el barrio Cedritos, al norte de la capital colombiana. Peche, consultor político, y Velásquez, defensor de derechos humanos y activista LGBTI+, sufrieron múltiples disparos en plena vía pública cuando se dirigían a tomar un servicio de transporte.
Ambos activistas, que habían llegado a Colombia en busca de refugio por la persecución política del gobierno en Venezuela, fueron trasladados de inmediato a la Clínica Reina Sofía, donse se recuperan de heridas en las extremidades inferiores.
Pistas
Se reporta que ambos están estables, aunque Yendri Velásquez requirió una compleja intervención quirúrgica.
Sobre el vehículo y el armamento, los funcionarios colombianos revelaron que los atacantes huyeron a pie, dejando el automóvil abandonado en la localidad de Suba. La Policía de Bogotá (Mebog) confirmó haber encontrado armamento en su interior.
Un dato que genera preocupación es la confirmación por parte de la Policía Nacional, según El Tiempo, de que no existían registros de amenazas previas contra Peche y Velásquez en territorio colombiano.
La Defensoría del Pueblo, que había sido visitada por Velásquez para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional, ha condenado enérgicamente el ataque.
La entidad instó a la Fiscalía General de la Nación a «adelantar una investigación pronta y exhaustiva» y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas.
Este atentado refuerza las advertencias de líderes opositores venezolanos, como Edmundo González Urrutia, sobre cómo la violencia transnacional puede alcanzar a quienes huyen de la persecución política en busca de asilo y refugio.
Siga leyendo
- Pistas revelan que carro usado en el atentado de activistas salió de la misma zona +Fotos
- Luis Peche: «Hacer política en Venezuela puede ser causa de asesinato»
- TRAGEDIA EN EL CALLAO | Al menos 14 fallecidos tras desplome de mina en Bolívar +Video
- Autoridades colombianas rechazan atentado contra activistas venezolanos
- Dos activistas venezolanos sufren atentado en Bogotá: «Se recuperan»
Visítanos en Twitter e Instagram