La cantante y actriz Belinda ha logrado un avance significativo en su batalla legal contra el intérprete de regional mexicano, Lupillo Rivera. A través de un comunicado oficial emitido por su firma de abogados, se confirmó que la artista ha recibido medidas de protección inmediatas tras interponer una demanda por la probable comisión de violencia digital y mediática contra Rivera. Este caso se ha consolidado como un estandarte de la Ley Olimpia en el ámbito de las celebridades.
Leer más Shakira vuelve al cine con “Zootrópolis 2” +vídeo
La disputa legal tiene su origen en la publicación del libro autobiográfico de Lupillo Rivera, «Tragos Amargos», lanzado el 16 de septiembre de 2025. Según los representantes legales de Belinda, el texto incluye varias líneas que hacen referencia a momentos de la vida privada de la cantante por la supuesta relación que sostuvieron, todo esto «sin el consentimiento de ella para compartirlos en público».
El 2 de octubre de 2025, la intérprete de ‘Heterocromía’ formalizó la querella. En el comunicado oficial publicado por la firma Maceo, Torres & Asociados, S.C., se establece que la demanda contra Rivera se interpuso «por la probable comisión de los delitos de violencia digital, y violencia mediática […] derivados de la divulgación de hechos pertenecientes a la esfera íntima de la artista sin su consentimiento».
La denuncia no solo se ampara en la legislación mexicana que protege el derecho a la dignidad, el honor y la vida privada (Artículos 6 y 16 constitucional), sino que cuenta con el sólido respaldo de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Olimpia, que vela por garantizar a las mujeres una vida libre de violencia digital y mediática.
Respaldo legal y medidas de protección
A tan solo una semana de haber presentado la demanda, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reconoció «la existencia de actos de violencia» en contra de Belinda. En consecuencia, la Fiscalía resolvió otorgar medidas de protección inmediatas a la cantante para garantizar su «seguridad, integridad y dignidad».
Este rápido accionar legal ha sido celebrado en redes sociales, donde se han viralizado etiquetas como #BeliLaLeyOlimpiaTeRespalda y #LoVirtualEsReal, incluso con el apoyo de Olimpia Coral Melo, la impulsora de la ley.
Mientras Lupillo Rivera, quien confesó su supuesto «romance» en diversas ocasiones y hasta afirmó guardar información privada de la cantante en una computadora, ha evitado pronunciarse sobre la demanda, Belinda se ha mantenido firme. Previamente, al ser cuestionada por los medios sobre el cantante, la artista se limitó a declarar que no habla de «personas irrelevantes».
El caso sienta un precedente importante, al demostrar que, incluso para las figuras públicas, su derecho a la privacidad no puede ser vulnerado por terceros, revalidando la trascendencia de la lucha contra la violencia digital y mediática. Nucleonoticias seguirá de cerca el desarrollo de este mediático proceso legal.
Seguir leyendo
- EEUU confirma ataque a barco en aguas cercanas a Venezuela +vídeo
- Hallan en Táchira restos fósiles del primer ictiosaurio de Venezuela +fotos
- Estas son las hipótesis que se manejan tras el ataque contra Luis Peche y Yendri Velásquez en Bogotá
- Cashea cambia condiciones de pago y aumenta el inicial
- Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo de alto el fuego
Visítanos en Twitter e Instagram