Nacional

Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por ganar en Bolivia

El excandidato presidencial venezolano, Edmundo González Urrutia, reconocido por gran parte de la comunidad internacional como presidente de Venezuela, celebró con entusiasmo el triunfo de Rodrigo Paz en las elecciones presidenciales de Bolivia. La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta del 19 de octubre de 2025 fue calificada por González como el inicio de «una nueva etapa» para la nación andina y un claro mensaje de la voluntad de cambio en Latinoamérica.

Leer más Cardenal Pietro Parolin hace un llamado a Venezuela: “Construyan sobre los cimientos de la justicia” +vídeo

A través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), González Urrutia envió un mensaje de felicitación y apoyo al nuevo líder boliviano, destacando la importancia histórica de este resultado.

El fin de una era política

El triunfo de Rodrigo Paz es particularmente significativo porque marca el final de casi dos décadas de gobierno ininterrumpido del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, una fuerza política asociada a las corrientes del socialismo del siglo XXI.

«Bolivia abre una nueva etapa. Al presidente Rodrigo Paz le envío mis felicitaciones y mis deseos de acierto y serenidad en la tarea de conducir este nuevo tiempo para Bolivia. Su victoria expresa la voluntad de cambio, construida desde la ciudadanía boliviana», afirmó González Urrutia.

El excandidato venezolano no solo celebró la alternancia en el poder, sino que también destacó los desafíos que Paz deberá afrontar, viéndolos como oportunidades para consolidar la democracia.

Reconstruir, reconciliar y demostrar el cambio

Edmundo González Urrutia envió un abrazo solidario al pueblo boliviano, reconociendo la magnitud de la tarea que tienen por delante tras el fin del ciclo socialista. Su mensaje se centró en la necesidad de reconstrucción y reconciliación nacional, dos temas que resuenan fuertemente con la situación política y social que atraviesa Venezuela.

«Un abrazo al pueblo boliviano que comienza una etapa exigente, reconstruir instituciones, reconciliar a un país diverso y demostrar que la alternancia puede significar renovación. Esa es la verdadera medida del cambio», expresó González.

El triunfo de la oposición en Bolivia es interpretado en el contexto regional como una nueva señal de que los electorados buscan el fin de los regímenes de larga data, abriendo un camino de esperanza para los actores políticos que promueven la transición democrática en países con estructuras gubernamentales similares.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios