Deportes

Luciano Spalletti toma las riendas de la Juventus hasta 2026

La Juventus habría llegado un acuerdo para nombrar a Luciano Spalletti como su nuevo entrenador. El exestratega del Napoli firmará un contrato que lo vincula con el club bianconero hasta junio de 2026, con una opción de extenderlo por un año adicional, hasta junio de 2027/2028, en caso de lograr la clasificación a la UEFA Champions League.

Leer más Ciencia al Bate: Gatorade y el GSSI impulsaron el rendimiento de la LVBP con taller de hidratación

Este detalle, según fuentes cercanas a Spalletti, fue uno de los factores decisivos para que aceptara la propuesta de la Juventus, ya que representa una meta ambiciosa pero alcanzable para el equipo.

El nombramiento de Spalletti llega en un momento crítico para la Juventus, que acaba de prescindir de Igor Tudor debido a los malos resultados obtenidos en la última temporada. Con la salida del técnico croata, la directiva bianconera se movió rápidamente para fichar a un entrenador con la experiencia y la capacidad para devolver al club a la élite tanto en Italia como en Europa.

Spalletti, quien recientemente se coronó campeón de la Serie A con el Napoli, se ha ganado el respeto del fútbol italiano gracias a su estilo de juego ofensivo y su habilidad para potenciar a sus equipos, por lo que se presenta como el hombre adecuado para esta nueva etapa en la Juventus.

El italiano, quien ha sido alabado por su capacidad para generar equipos sólidos y competitivos, ha visto en la Juventus una oportunidad para trabajar en un proyecto ambicioso, que no solo implica la Serie A, sino también el regreso al primer plano de la Champions League, un torneo que el club ha venido disputando con altibajos en los últimos tiempos. La condición de clasificación a la Champions, incluida en su contrato, no solo habla de las aspiraciones del equipo, sino también del deseo de Spalletti de afrontar este reto como parte integral de su legado.

El salario del nuevo estratega será de aproximadamente 4.2 millones de euros anuales, un monto que, si bien está lejos de los sueldos de los entrenadores más caros del mundo, refleja la seriedad y el compromiso del club hacia su nuevo timonel. Además, el contrato incluye bonificaciones por objetivos, especialmente aquellas vinculadas a la clasificación a la Champions League, lo que refuerza la importancia que tiene este objetivo para la Juventus.

Tras años de dominio en Italia, la Juventus ha perdido algo de brillo y prestigio en los últimos tiempos, y el club sabe que para recuperar su lugar en la elite del fútbol europeo debe adoptar una nueva mentalidad y un estilo de juego acorde con las exigencias actuales.

El estratega italiano, campeón de la Serie A con Napoli en 2023, es reconocido por su estilo de juego dinámico y su capacidad para potenciar planteles, cualidades que Juventus considera esenciales para su nuevo proyecto deportivo.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios