Mundo

Niegan combustible a avión de Petro en Madrid por sanciones de EEUU

Compañías que operan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se negaron a abastecer de combustible el avión presidencial de Gustavo Petro, presidente de Colombia, debido a que el mandatario figura en la Lista Clinton de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Leer más Francia detiene a cinco nuevos sospechosos por el robo en el Louvre

El incidente ocurrió durante una escala técnica previa a su viaje a Arabia Saudí, según informó el diario colombiano El Tiempo. Varias empresas de suministro, con capital estadounidense, rechazaron atender la aeronave por temor a violar las sanciones financieras impuestas por la OFAC, que prohíben realizar cualquier tipo de transacción con personas o entidades incluidas en la lista.

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron el hecho y señalaron que el avión fue trasladado a una base militar española, donde finalmente logró repostar antes de continuar su ruta hacia Medio Oriente. Petro agradeció públicamente “la ayuda del Reino de España para poder llegar”, sin detallar lo sucedido.

El Departamento del Tesoro incluyó el pasado viernes 24 de octubre de 2025 a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior Armando Benedetti por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que implica el bloqueo de activos y restricciones financieras en territorio estadounidense.

El presidente colombiano respondió que no posee bienes ni cuentas en Estados Unidos, por lo que las sanciones “no lo afectan directamente”. Sin embargo, la medida ha profundizado la crisis diplomática entre Bogotá y Washington, que ya enfrentaba tensiones tras la retirada de Colombia de la lista de países cooperantes en la lucha antidrogas y la revocatoria del visado de Petro en septiembre.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios