Nacional

Llegaron 283 migrantes venezolanos repatriados de EEUU entre ellos 9 niños

El proceso de repatriación de ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos ha marcado un nuevo hito con la llegada de un vuelo masivo que transportó a 283 migrantes de vuelta a su país. Este grupo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, procedente de Texas, consolidando la continuidad del programa gubernamental Plan Vuelta a la Patria en coordinación con las autoridades estadounidenses, a pesar de las tensiones diplomáticas preexistentes.

Leer más Jorge Rodríguez: «La amenaza» de EEUU no es solo contra Venezuela, sino contra el Caribe»

El Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela confirmó los detalles del operativo. De los 283 retornados, una cifra que refleja la complejidad del drama migratorio, se encontraban 220 hombres, 54 mujeres y, de manera notable, nueve niños de diferentes edades.

Estos migrantes fueron recibidos por distintos cuerpos de seguridad del Estado para brindarles una atención inicial integral, incluyendo evaluaciones médicas antes de ser trasladados a sus hogares y con sus familiares.

Este vuelo en particular, identificado como el número 82 de repatriación en lo que va del año, subraya el creciente flujo de venezolanos que deciden, o son forzados, a regresar desde Estados Unidos. La reanudación de estos vuelos, tras el acuerdo firmado a principios de año entre Caracas y Washington, ha facilitado el retorno de miles de personas, sumando más de 16.000 connacionales desde febrero.

La situación migratoria ha estado marcada por diversos puntos de fricción. El Gobierno venezolano ha denunciado en ocasiones anteriores la «separación injusta» de familias en el proceso de deportación, aunque a su vez ha reiterado su compromiso con la asistencia humanitaria a los retornados. Este programa se presenta como una alternativa para aquellos que se encuentran en situación irregular en el exterior, ofreciendo un retorno organizado y, según la versión oficial, con garantías de atención integral.

La llegada constante de estos vuelos desde Texas y otras partes de Estados Unidos pone en relieve la difícil realidad que enfrentan los migrantes venezolanos en el extranjero. Muchos de ellos emprendieron un largo viaje a través de la peligrosa selva del Darién y otras rutas terrestres para llegar a la frontera sur de Estados Unidos, solo para enfrentarse a nuevas normativas migratorias y, finalmente, a la deportación.

El Plan Vuelta a la Patria se mantiene activo, buscando dar respuesta al movimiento migratorio, tanto para los deportados como para quienes eligen el retorno voluntario, siendo un tema central en la agenda política y social de ambos países.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios