Nacional

Padre Eduardo Ortigoza será despedido en la Basílica de Chiquinquirá

La Arquidiócesis de Maracaibo y el sector educativo del estado Zulia se visten de luto tras el sensible fallecimiento del Presbítero y Doctor Eduardo Ortigoza, una figura con profunda influencia en la academia, la comunicación social y la pastoral. La partida de Ortigoza fue confirmada en horas de la tarde de este miércoles por la Arquidiócesis a través de un comunicado oficial, generando una ola de condolencias en las instituciones que lideró.

Leer más Sudeban: Lista oficial de feriados bancarios 2026 en Venezuela

La Asociación Civil Escuelas Arquidiocesanas, de la cual fue director, informó que la despedida del sacerdote se realizaría este jueves, 6 de noviembre, a las 9 de la mañana, con una misa en la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Este templo, un lugar emblemático de la fe zuliana, ha convocado a fieles, colegas y estudiantes para rendir homenaje a su memoria. La alta asistencia se espera, dada la trayectoria y el impacto del Presbítero en múltiples sectores de la sociedad zuliana.

Una trayectoria marcada por el liderazgo y la academia

El Padre Ortigoza no solo fue un ferviente miembro del presbiterio de la Arquidiócesis de Maracaibo, ordenado sacerdote el 25 de julio de 1980, sino que también demostró un liderazgo notable en múltiples esferas de la vida regional, uniendo su vocación religiosa con la gestión educativa y comunicacional.

Su amplio currículo incluye responsabilidades de alto nivel:

  • Rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA): Ejerció como el Cuarto Rector de esta casa de estudios desde 2017, impulsando una gestión centrada en la Fraternidad y la integración con las instituciones de la Iglesia, con un enfoque pastoral y frente al Pacto Educativo Global. Era Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y Licenciado en Teología.
  • Vicario Episcopal para la Educación y la Cultura: Desde este cargo, supervisó y orientó las políticas educativas de la Iglesia en la región zuliana.
  • Director General: Lideró simultáneamente la Asociación Civil Escuelas Arquidiocesanas, el Canal 11 del Zulia (un medio de comunicación de gran alcance), y la emisora radial 90.9 «La Chiquinquireña».
  • Fundador: Fue el Primer Rector del Seminario Mayor Arquidiocesano de Maracaibo tras su refundación en 1983.

Un legado de fe y compromiso educativo

Monseñor José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo, junto al presbiterio, expresó su profundo pesar por el fallecimiento, destacando las buenas acciones y la entrega del sacerdote. Ortigoza deja un legado de compromiso inquebrantable con la formación integral de jóvenes y adultos, y con la difusión de valores a través de los medios de comunicación bajo su dirección.

Sus esfuerzos estuvieron siempre orientados a fortalecer el trabajo pastoral y a garantizar una educación católica de calidad en la región. Su partida representa una pérdida sensible para la Iglesia venezolana, que ahora eleva oraciones por su eterno descanso.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios