La fase de grupos del Mundial Sub-17 ha finalizado oficialmente este martes, confirmando el cuadro de eliminación directa y dejando un duelo crucial para la selección venezolana: Venezuela jugará contra Corea del Norte en los 16vos de final del Mundial Sub-17.
El certamen da inicio a la ronda de los 16 con la promesa de partidos de alta tensión a partir de este próximo viernes, donde cada encuentro será a muerte súbita. La Vinotinto juvenil, que sorprendió al conseguir el primer lugar del Grupo E, se prepara para el desafío asiático, buscando consolidar su mejor actuación histórica en la Copa del Mundo de la categoría.
Leer más Navegantes de Magallanes lamentan asesinato de su pitchert: Se resistió al robo
Este logro en la fase inicial no solo significó el pase a la siguiente ronda, sino que también ubicó a la selección en un sector estratégico del cuadro. La victoria en el choque donde Venezuela jugará contra Corea del Norte en los 16vos de final del Mundial Sub-17 la enfrentaría en los Octavos de Final, pautados para el 17 de noviembre, contra el vencedor del cruce entre Japón y Sudáfrica.
Un aspecto determinante de este emparejamiento es que la Vinotinto es el único país suramericano posicionado en el lado derecho de la llave. Esto potencialmente le ofrece un camino diferente al de sus vecinos continentales, quienes se encuentran concentrados en el sector izquierdo, prometiendo batallas fratricidas.
De hecho, ese sector izquierdo del cuadro presenta duelos de alto calibre que garantizan la eliminación temprana de varios favoritos. Allí se enfrentarán Argentina contra México y Colombia se verá las caras con la potente selección de Francia. Además, en un choque que acaparará la atención del continente, Paraguay y Brasil deberán disputar un cupo directo entre sí.
La posición privilegiada obtenida por la Vinotinto representa una oportunidad dorada para avanzar en el torneo. El enfoque del cuerpo técnico y los jugadores está completamente puesto en Corea del Norte, un rival conocido por su disciplina táctica y resistencia física. Superar este obstáculo no solo garantizaría un lugar entre las mejores ocho selecciones del mundo, sino que enviaría un mensaje claro sobre las aspiraciones de la delegación venezolana en esta edición del Mundial Sub-17.
Seguir leyendo
- Subió a 45 la cifra de muertos por el huracán Melissa en Jamaica
- Noboa acepta acompañar a María Corina Machado en el Nobel de la Paz
- Joven universitaria fue hallada muerta en Guanare
- Colapso de vía en Colombia por inestabilidad geológica
- Enorme puente colapsa meses después de su apertura en China +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram
