Mundo

Enorme puente colapsa meses después de su apertura en China +vídeo

Una de las ambiciosas obras de infraestructura de China se convirtió en polémica este martes tras el colapso de parte del puente Hongqi, una estructura de 758 metros de largo ubicada en la montañosa provincia de Sichuan, en el suroeste del país. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, ya que las autoridades habían detectado fallas previamente y cerraron el tráfico a tiempo.

El incidente, ampliamente documentado en redes sociales, mostró cómo trozos de hormigón y acero del puente caían al río, generando una gran nube de polvo. El derrumbe ocurrió alrededor de las 3:00 p.m. hora local, cerca de la importante carretera nacional G317.

Fallas detectadas a tiempo

Según confirmaron medios estatales chinos, el colapso no dejó víctimas debido a la rápida acción de las autoridades locales. La ladera en el margen derecho del puente Hongqi, que alcanzaba pilares de hasta 172 metros de altura, había mostrado signos de deformación y grietas en su superficie desde la tarde del día anterior.

Leer más El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe

Ante las alarmas por la inestabilidad geológica en la zona, las oficinas de transporte y seguridad pública del condado de Barkam impusieron controles de tráfico temporales y emitieron un aviso público, clausurando la estructura antes del colapso total. El puente Hongqi, concebido como un puente de vigas en voladizo de dos carriles, se elevaba aproximadamente 625 metros sobre el fondo del desfiladero.

Un símbolo de ingeniería de efímera existencia

Este puente tenía un significado estratégico, pues formaba parte de la ampliación de la carretera G317, una ruta vital que conecta el centro de China con la meseta tibetana. Fue construido por el Grupo de Carreteras y Puentes de Sichuan, respaldado por el Estado, y se terminó a principios de este mismo año.

La estructura fue vista como un símbolo del progreso de la ingeniería y de las ambiciones del gobierno para mejorar la conectividad e impulsar el crecimiento económico en el accidentado terreno del oeste de China. Sin embargo, su breve período de operación ha generado un cuestionamiento sobre la calidad de la construcción.

Aunque las investigaciones oficiales están en curso, las primeras evaluaciones apuntan a que la inestabilidad geológica del terreno montañoso pudo ser la principal causa del fallo estructural. Las autoridades han confirmado que no había vehículos ni peatones en la estructura al momento del suceso.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios