Nacional

Empresas Polar premió a 257 jóvenes en la Olimpíada Juvenil de Matemática 2025

 Fundación Empresas Polar (FEP), celebró el acto de premiación de la Olimpíada Juvenil de Matemática (OJM) 2025, entregando reconocimientos a los 257 estudiantes con el desempeño más destacado en las pruebas regionales y la prueba final nacional.

Leer más Regresan unos 279 venezolanos repatriados desde Estados Unidos

Con medallas de oro, plata y bronce, se honró al talento más sobresaliente entre 9.889 estudiantes de 5º grado de educación básica hasta 5º año de bachillerato que participaron en la edición. Las distinciones se entregaron a representantes de los estados Aragua, Falcón, Miranda, Región Capital, Táchira y Yaracuy, provenientes de 380 instituciones educativas del país.

Más allá de los números, la competencia busca inspirar el desarrollo de la curiosidad, la lógica y la creatividad como habilidades esenciales. “La base para ser los líderes e innovadores que el país necesita”, destacó Yohan Goyo, coordinador de las olimpíadas en Yaracuy.

Ellos, la verdadera riqueza

“Lo más útil de las matemáticas es llegar a ver el mundo de una forma distinta. No te haces la pregunta ¿Qué pasa?, sino ¿Por qué pasa?”, señaló Luis Enrique García González, estudiante tachirense de 1er año, doble medallista de oro, quien recibió el Premio Fundación Empresas Polar a la prueba perfecta.

“Las Olimpíadas me impulsan a tener objetivos, querer hacerlos realidad y esforzarme por ellos”, afirmó José Leonardo Marquina González, de 5° año de bachillerato, también doble medallista y ganador del Premio Darío Durán a la Mejor Respuesta de Geometría en la final nacional.

“Esto no es simplemente una medalla, es el signo del esfuerzo y la constancia que uno tiene”, destacó con orgullo el yaracuyano de 11 años, Jesús Laviana, medallista de plata regional.

Laura Díaz, gerente de Programas Institucionales de FEP, resaltó la perseverancia de los premiados. “Ustedes, jóvenes talentos, han explorado el fascinante mundo de los números, desentrañando problemas con ingenio, y han demostrado que la pasión por el conocimiento no tiene límites”, señaló.

Alianza que apunta a más

La OJM 2025 se hizo posible gracias al trabajo conjunto entre la Asociación Matemática Venezolana, la Asociación Venezolana de Competencias Matemáticas, FEP y el apoyo invaluable de familiares y docentes.

Este potente impulso al estudio de la disciplina sigue fomentando la conquista de podios internacionales como la Olimpiada Matemática de Centroamericana y el Caribe, a celebrarse el próximo mes de diciembre y a la que asistirán algunos premiados de esta jornada.

Durante el evento se anunció que para 2026, la OJM y la Olimpíada Recreativa de Matemática unirán fuerzas para potenciar los resultados de sus programas, bajo la coordinación de la Fundación Motores por la Paz.

Desde su rol aliado, FEP corrobora su compromiso con el crecimiento del sistema olímpico venezolano, la calidad de la enseñanza matemática y el talento venezolano listo para avanzar hacia su más alto potencial.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios