Mundo

EEUU pone fin al cierre gubernamental más largo de su historia tras 43 días

Después de 43 días de parálisis administrativa, el Gobierno federal de EEUU reabrirá esta semana. El Congreso aprobó este miércoles, por 222 votos a favor y 209 en contra, el proyecto de ley que pone fin al cierre parcial del Gobierno (shutdown), y el presidente Donald Trump lo ratificó de inmediato desde la Casa Blanca.

El acuerdo permitirá financiar durante un año a varias agencias federales, pero solo garantiza recursos al resto del Gobierno hasta el 30 de enero, lo que anticipa una nueva disputa presupuestaria. Como parte del pacto, se revertirán los despidos de empleados públicos y se pagarán los salarios atrasados. Además, una enmienda permitirá que senadores republicanos investigados por el fiscal especial Jack Smith puedan demandar al Gobierno y reclamar compensaciones de al menos medio millón de dólares.

Leer más El Kremlin: Ucrania tendrá que negociar, pero desde una posición mucho peor

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que el cierre provocó pérdidas de miles de millones de dólares, equivalentes a hasta 1.5% del PIB del trimestre. Aunque parte del daño económico podría recuperarse en 2026, el impacto en servicios básicos, como aeropuertos y programas de ayuda alimentaria que benefician a más de 40 millones de personas, tardará semanas en normalizarse.

Trump culpó a los demócratas por el coste del cierre, asegurando que “el daño total causado por sus payasadas tardará semanas o meses en calcularse”.

El cierre comenzó el 1 de octubre, tras el fracaso de las negociaciones entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto. Mientras cientos de miles de funcionarios fueron suspendidos sin sueldo, otros debieron seguir trabajando sin cobrar. Durante seis semanas, Trump intentó sin éxito que los demócratas apoyaran su propuesta, hasta que ocho senadores del partido opositor decidieron romper filas el pasado domingo, desbloqueando el acuerdo.

Los demócratas habían rechazado prolongar la financiación pública porque el plan republicano mantenía las rebajas fiscales a los más ricos y eliminaba las ayudas del Obamacare que abaratan los seguros médicos a más de 20 millones de ciudadanos. Finalmente, aceptaron reabrir el Gobierno a cambio de una promesa para votar en diciembre sobre la renovación de esos beneficios fiscales.

Solo hay dos formas de que esto termine: o los republicanos extienden los créditos fiscales este año, o el pueblo los sacará del poder el próximo”, advirtió Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara de Representantes.

Desde la Casa Blanca, en cambio, celebraron el acuerdo afirmando que “el presidente ha eliminado las cláusulas partidistas” y defendieron un nuevo modelo en el que los ciudadanos reciban dinero directamente para comprar su propio seguro médico. “Vamos a olvidarnos de esta locura del Obamacare”, dijo Trump.

El Congreso, además, vivió una jornada de intensa actividad tras más de un mes de parálisis, marcada no solo por el fin del shutdown, sino también por el intento demócrata de forzar la desclasificación de documentos del caso Epstein, que sigue generando controversia por los antiguos vínculos del presidente con el financiero acusado de abusos sexuales.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios