Nacional

Aguinaldos de los profesores universitarios retrocedieron 90 % su valor desde 2022

La aguda crisis económica y la persistente devaluación de la moneda nacional han generado un colapso en el poder adquisitivo del sector universitario. El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), José Gregorio Afonso, lanzó una preocupante alerta al afirmar que el valor real de los aguinaldos de los catedráticos ha retrocedido más de un 90% desde el año 2022 hasta la fecha.

Leer más El Comité Nobel confirma asistencia de MCM a Oslo para recibir el galardón

La denuncia se produce en el contexto de la recepción de la segunda porción de la bonificación de fin de año. Afonso explicó que, si bien el monto nominal (en bolívares) se mantiene idéntico al de hace tres años, el impacto del tipo de cambio ha sido devastador. «Cobramos la segunda parte de la bonificación de fin de año que en términos nominales es la misma y en términos reales tiene casi un 12 % menos; debido al tipo de cambio que se devalúa diariamente,» sentenció el representante de la APUCV.

El efecto devastador del cálculo congelado


El líder gremial detalló que la depreciación es ineludible incluso con un corto lapso de espera entre la entrega de las porciones del bono. La clave del problema, según Afonso, radica en que el cálculo de estos aguinaldos se mantiene congelado con el mismo monto nominal fijado en 2022. Esta indexación nula ante la hiperinflación y la constante caída del valor del bolívar se traduce en una pérdida abrumadora del salario real del profesor universitario.

«Como eso está calculado con el mismo monto del 2022, la depreciación del tipo de cambio es tremenda… más de 90 % menos en términos reales que el aguinaldo de los profesores en este 2025,» subrayó Afonso, destacando el profundo impacto que esta situación tiene en el poder adquisitivo de la plantilla docente en un momento crucial del año.

Ante este panorama, el sector ha planteado al Ejecutivo una propuesta para intentar restituir el poder adquisitivo. Afonso recordó que el gremio ha solicitado formalmente que el bono de guerra económica y el bono de alimentación, que actualmente perciben los trabajadores, sean estimados como base de cálculo para los aguinaldos venideros. Esta medida buscaría paliar la dramática pérdida de valor y dignificar la compensación de fin de año para los académicos venezolanos.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios