Sucesos

Contabilizan 70 muertos tras deslizamiento de tierra en una mina en el Congo +vídeo

La República Democrática del Congo (RDC) vuelve a ser escenario de una catástrofe humanitaria y laboral. Un devastador deslizamiento de tierra en la mina artesanal de Kawama, ubicada en la provincia de Lualaba, ha provocado la muerte de al menos 70 mineros, según el balance preliminar ofrecido por las autoridades locales.

El horror de la tragedia fue captado en un video impactante que circuló ampliamente en redes sociales este domingo, 16 de noviembre. Las imágenes muestran el momento exacto en que una ladera de tierra, de enormes proporciones, se desploma violentamente sobre las decenas de mineros que trabajaban en el fondo de la excavación, sepultándolos bajo toneladas de material.

Leer más Colombia captura al Flypper segundo cabecilla del Tren de Aragua

El colapso en Kawama subraya la extrema vulnerabilidad de los yacimientos de minería artesanal en la Congo, donde la búsqueda de cobalto y cobre –minerales cruciales para la tecnología global– a menudo se realiza sin ninguna medida de seguridad ni regulación adecuada.

Cifra de víctimas en aumento y dificultades de rescate

Las autoridades han manifestado su temor de que la cifra de fallecidos continúe aumentando, dado que numerosos mineros permanecen atrapados bajo los escombros y el lodo.

Los equipos de rescate se encuentran trabajando arduamente, aunque las labores se ven gravemente obstaculizadas por la inestabilidad del terreno. Esta condición no solo supone un riesgo para los propios rescatistas, sino que también complica el acceso a las áreas donde se presume que se concentran más víctimas. Las autoridades locales han emitido un llamamiento urgente pidiendo refuerzos y maquinaria especializada para acelerar las tareas de búsqueda y recuperación antes de que sea demasiado tarde.

Un Riesgo Crónico en la RDC

La tragedia de Kawama se inscribe en un patrón recurrente en la Congo, un país que suministra gran parte del cobalto mundial. La minería artesanal es una actividad de supervivencia para miles de congoleños, pero la falta de infraestructura segura y la escasa fiscalización por parte del Gobierno central y las empresas que compran los minerales exponen a los trabajadores a un peligro diario.

Los derrumbes en estas minas suelen ser fatales, especialmente durante las temporadas de lluvias, que saturan el terreno. La difusión del video en redes sociales ha servido para exponer al mundo, de manera cruda y directa, el alto costo humano detrás de la extracción de los minerales estratégicos que impulsan la tecnología moderna.

Se espera que en los próximos días se conozca la cifra definitiva de víctimas y se abran investigaciones para determinar las responsabilidades por la falta de seguridad en este sector vital pero mortal.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios