El partido político Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, ha emitido una enérgica denuncia internacional, alertando sobre la intensificación de la represión política en el país, con la detención de 14 activistas solo en el mes de noviembre.
Leer más: Aerolíneas venezolanas operan normalmente pese a suspensión de vuelos internacionales
Según el comunicado oficial de la organización, un total de 14 activistas y coordinadores regionales han sido detenidos durante el mes de noviembre de 2025.
La tolda opositora califica estos arrestos como una «persecución sistemática» destinada a desmantelar la estructura organizativa de la disidencia.
Los detenidos, cuyas identidades fueron difundidas por la dirigencia del partido, han sido aprehendidos en múltiples estados a lo largo de la geografía venezolana, demostrando que la acción represiva tiene un alcance nacional. Entre los estados afectados se encuentran Carabobo, Trujillo, Anzoátegui, Bolívar, Portuguesa, Zulia, Miranda y La Guaira.
Esta dispersión geográfica evidencia un patrón destinado a neutralizar a líderes comunitarios y movilizadores de base en puntos clave para la organización política.
La denuncia de Vente Venezuela subraya que, en la mayoría de los casos, las detenciones se realizaron de manera abrupta, sin órdenes judiciales claras ni respeto al debido proceso, y varios de los activistas se encuentran actualmente en condición de incomunicados.
Las acusaciones que enfrentan los detenidos, según el texto, son de naturaleza política y grave, incluyendo cargos de «conspiración» e incluso «crímenes de odio», herramientas legales que la oposición y organizaciones de derechos humanos critican por ser utilizadas frecuentemente para criminalizar la protesta y la actividad política.
Este patrón de detenciones se inserta en un contexto político altamente polarizado, donde la oposición continúa luchando por garantizar condiciones justas de cara a futuros procesos electorales.
María Corina Machado ha reiterado que estos actos son una muestra de debilidad y miedo por parte del gobierno, al no poder contener el creciente apoyo popular a las fuerzas democráticas.
La estrategia, según Vente Venezuela, busca infundir temor en los ciudadanos y obstaculizar las tareas de movilización y organización que son vitales para cualquier campaña electoral.
La organización exige la inmediata liberación de los 14 activistas y de todos los presos políticos en Venezuela, y hace un llamado a la comunidad internacional para que incremente la presión en defensa de los derechos humanos y las garantías constitucionales.
Siga leyendo
- Juan Pablo Guanipa cumplió seis meses preso. Familia exige su libertad +Video
- Vente Venezuela denuncia la detención de 14 activistas solo en noviembre
- Aerolíneas venezolanas operan normalmente pese a suspensión de vuelos internacionales
- «Si pasa algo en Venezuela bajarían los precios del petróleo»
- Pedro Sánchez aboga por el respeto al Derecho Internacional en la crisis de Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram
