Este martes 7 de enero en las inmediaciones de la Asamblea Nacional gran cantidad de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), impiden el ingreso de Juan Guaidó, miembros de la directiva juramentada en la sede de El Nacional para el nuevo periodo legislativo de 2020-2021 y cientos de diputados.

Mientras esto sucede, en el interior de la Asamblea Nacional Luis Parra ingresó al Palacio y allí ocupó las sillas correspondientes a la Junta Directiva y procede a iniciar la sesión ordinaria.

En la sesión presidida por Parra se discutió la escasez de la gasolina y liberación de presos políticos. Solo intervinieron los opositores disidentes. La bancada del Psuv mantuvo silencio.
Pasadas las 10:50 minutos de la mañana el presidente interino Juan Guaidó junto a un grupo de diputados lograron ingresar hasta los jardines del Palacio Federal Legislativo y luego de declarar a los medios ingresaron al Hemiciclo de sesiones, tras un forcejeo con GNB apostados a las puertas del recinto.

Desde el pódium, Guaidó y diputados que lo acompañaron entonaron el Himno Nacional y celebraron la toma del parlamento, lo que sorprendió a diputados disidentes de la oposición como Luis Brito que observaba expectante.

En sus palabras, Guaidó indicó que a pesar de la intimidación lograron ingresar a la AN, y proceden a instalar la Sesión ordinaria correspondiente.

Sobre Luis Parra y compañía, no estaban presentes al momento del ingreso de Guaidó, pero videos en redes sociales mostraron en momento en el que salieron corriendo del parlamento.
En las afueras de la AN, colectivos chavistas agreden a los trabajadores de de la prensa y golpean al periodista Manuel Cova de Venevision, a quien despojaron de su teléfono.

Toda vez que se inició la sesión, el secretario de la AN, Ángel Palmieri, da un resumen de lo sucedido el 5 de enero en la sesión realizada en El Nacional.
En un acto desesperado, cortan la energía eléctrica dentro del Hemiciclo de sesiones, pero aún así y con ayuda de luces artificiales, la sesión a cargo de Guaidó se desarrolló.
«Cortan la electricidad como si fueran a cortar los derechos de los venezolanos», dijo el presidente Juan Guaidó, al hacer uso de la palabra.
Orden del día

Cumpliendo el orden del día, referente al asalto al Parlamento ocurrido el 5 de enero, el diputado Henry Ramos Allup aseguró que si les impiden sesionar en la AN, sesionarán en cualquier lugar de Venezuela.
«Lamento mucho por la minoría que por vías de hecho y violencia trataron de imponer una junta directiva sin contar con quórum y sin votos», dijo Ramos Allup.
El siguiente en tomar la palabra fue el vicepresidente Juan Pablos Guanipa criticó la intención del régimen de Nicolás Maduro de apropiarse de los partidos políticos, Voluntad Popular, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia.
«Luis Parra no es Primero Justicia, PJ es Fernando Albán que dio su vida por la Democracia. Es Juan Requesens que se niega a rendirse», enfatizo Guanipa.
Juramentación de Guaidó
Para finalizar la sesión, el diputado Carlos Berrizbeitia, 2do vicepresidente de la Asamblea Nacional tomó la palabra para juramentar al diputado Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional para el periodo Legislativo 2020-2021.
Visítanos en Twitter e Instagram