El 30 de octubre de 1960 nació en Buenos Aires el astro de fútbol Diego Armando Maradona, quien era exfutbolista y entrenador en Argentina.
Hoy, las gradas están de lutos, los hinchas lloran la triste partida del astro del fútbol que ha dejado tragos amargos por sus desconciertos en la vida, pero dejó grandes alegrías a los fanáticos.
Desde 2019, se encargó de dirigir a la Gimnasia de La Plata de la Primera División de Argentina. Y es reconocido por varios especialistas, exfutbolistas y aficionados como uno de los astro del fútbol mundial.
Mientras que en Argentina, eran muchos los apodos, pero los más recordados eran, como «El Dios Diego Armando Maradona» porque su camiseta era el 10 y lo asemejaban como «D10S». «El Pelusa» o el «Pibe de Oro».
Leer más: Diego Armando Maradona: Los mejores momentos de su carrera +Video
Es recordado como el «mejor futbolista de la historia». Asimismo, ha sido catalogado por algunos medios como el «mejor jugador en la historia de la Copa Mundial», por su participación en las diferentes copas del mundo.
La FIFA lo eligió como el «mejor futbolista popular del siglo XX» y tercero oficialmente, y obtuvo la quinta ubicación en la votación realizada por la IFFHS.

Durante su carrera, fue campeón del mundo con Argentina en 1986, subcampeón en 1990 y campeón del Mundial Juvenil en 1979, además de obtener la Copa Artemio Franchi de 1993.
Además, disputó su último partido con la Albiceleste el 25 de junio de 1994 contra Nigeria en el Mundial de ese año, donde fue suspendido por dopaje.
Ahora, con Napoli, ganó una Copa de la UEFA y los dos scudettos que posee la institución y marcó un «gol imposible» en 1985. Tiene el récord de ser el jugador que cinco veces fue máximo goleador de campeonato de Argentina.
Pero, el Gol del Siglo marcado contra los ingleses en el Mundial de 1986 es señalado por una votación de la FIFA, como el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX y en el cuarto puesto figura uno de sus goles contra Bélgica, del mismo mundial.
Entre 2005 y 2006, fue vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors. Además, fue presidente honorario del Dinamo Brest entre julio y septiembre de 2018.
Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana. A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, premio al que en aquella época solo podían optar europeosm cosechó grandes triunfos y títulos.
Sin embargo, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 1995. En 2015, publicó que hubiese obtenido dos trofeos: en 1986 y 1990.
Con información Wikipedia
Visítanos en Twitter e Instagram