La mañana de este jueves falleció monseñor Rafael Ramón Conde Alfonzo, obispo emérito de la Diócesis de Maracay, así lo informó la Conferencia Episcopal de Venezuela por medio de una nota de prensa.
En la misma precisan datos biográficos del eclesiástico, quien nació el 13 de julio de 1943 en Caracas. A los 12 años de edad ingresó al Seminario menor graduándose como bachiller en humanidades.
Posteriormente inició sus estudios en el Seminario Mayor “Santa Rosa de Lima” de la capital venezolana, donde realizó sus estudios de filosofía y teología. En 1967, tras su ordenación diaconal, fue enviado a Roma, donde obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Leer más: Así se cerró el dólar paralelo y oficial este jueves
El 8 de diciembre de 1968 fue ordenado sacerdote por imposición de manos y oración consecratoria del entonces Arzobispo de Caracas, Cardenal José Humberto Quintero, primer Cardenal de Venezuela.
Incardinado a la Arquidiócesis de Caracas, desempeñó diversas funciones, entre ellas, Vicerrector del Seminario San José en El Hatillo, profesor de Derecho Canónico en el mismo Seminario; Canciller de la Curia Arquidiocesana, Notario del Tribunal eclesiástico, Deán de la Iglesia Catedral de Caracas, miembro de la Comisión Nacional de Codificación; Vicario Judicial del Tribunal eclesiástico y miembro del Colegio de consultores y Consejo Presbiteral.
El 2 de diciembre de 1995 fue nombrado Obispo auxiliar de Caracas.
Recibió su ordenación episcopal en la Basílica San Pedro en Roma, en 1996, teniendo como ordenante principal al Papa Juan Pablo II, ahora Santo.
Más tarde, el 21 de agosto de 1997, fue nombrado Obispo Coadjutor de la Diócesis de La Guaira. Fue también Obispo de la Diócesis de Margarita, recibiendo su nombramiento el 8 de marzo de 1999.
El 12 de febrero de 2008 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Maracay y el 13 de julio de 2018, monseñor Conde presentó su renuncia al cumplir los 75 años de edad, en cumplimiento con lo establecido en el Código de Derecho Canónico.
Fuente: Conferencia Episcopal Venezolana
Visítanos en Twitter e Instagram