Mariana Rosales es comerciante del estado Carabobo y denunció que durante la época de la pandemia los impuestos municipales están ahogando a los grandes y pequeños empresarios.
Leer más: Joven zuliano sueña con ser periodista
«Nosotros como comerciantes nos vemos complicados; nos vemos limitados en las ventas según la semana, así como los impuestos. Las ventas han bajado un 75%»
La denuncia surge luego que el gobierno incrementara los impuestos municipales en 4400%., tras haberlo calculado al Petro.
Adolfo Quintero tiene años como comerciante en el centro de Valencia y contó a El Carabobeño que este mismo mes, pero en 2020, pagaba de impuestos un millón de bolívares y ahora 45 millones, lo que representa un incremento del 4400%, porque ahora se calcula en base al Petro.
Esta decisión definitivamente pone en jaque a muchos comercios de la ciudad, quienes no solo deben enfrentarse a un año de pandemia, a trabajar de manera intermitente ya que deben bajar sus santamarías por una semana de cuarentena radical en el país.
“Aumentaron los impuestos y el alquiler. Trabajo una semana sí y una no y en esa semana que trabajo alcanza para medio comer y pagar, porque tampoco es que hay muchas ventas. Hoy (martes) solo he vendido un par de chancletas, por eso el Gobierno debería dar inicio ya al trabajo”, dijo Quintero.
Por su parte, Honorio Ortega también tiene un negocio en el centro de Valencia, que no le da para cubrir los gastos porque los impuestos “están por las nubes”, dice. “Entre la gasolina, los impuestos y solo una semana de trabajo, no vemos ganancia”, agregó.
Con información de El Carabobeño
Visítanos en Twitter e Instagram
