A John Hader Betancourt Restrepo se le ocurrió, aquel 30 de abril 2019, pasar en su mototaxi por el distribuidor Altamira, cuando ya la Operación Libertad había fracasado, pero ahí estaba Leopoldo López. Sin pensarlo se le acercó, quizá pensando en la suerte que le traería una foto con el político que sueña con ser Presidente de la República. Solo le ha servido para tener casi dos años preso y en estado de indefensión.
De aquel 30 de Abril, con la llamada Operación Libertad, quedaron varias cosas negativas: Leopoldo López salió de su casa por cárcel, el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera obtuvo que EEUU le “perdonara” su responsabilidad en la violación de derechos humanos en la Dgcim, varios oficiales terminaran en el exilio, un amplio grupo con sus carreras militares destruidas, un puñado de militares detenidos y John Hader Betancourt Restrepo preso por haberle dado la mano a López en el distribuidor Altamira.
El hombre fue detenido cuatro meses después de la Operación Libertad.
Eso ocurrió exactamente el viernes 16 de agosto de 2019, casi a las 11 de la mañana, cuando un grupo de funcionarios, que vestían de civil, pertenecientes a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), llegaron al Mercado El Cementerio, sector B, pasillo 2 La Hormiga, Municipio Libertador del Distrito Capital. Ese era el lugar de trabajo de Betancourt Restrepo.
Leer más: AN chavista acusó a Colombia y a EEUU por hechos en Apure
Delante de mucha gente que estaba en el lugar, inclusive del hijo mayor que tiene su mismo nombre.
Hader Betancourt fue detenido por los FAES, que no presentaron ninguna orden de detención.
Estuvo cuatro días desaparecido hasta que fue presentado el 20 de agosto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FI7BVUDUSNAHZBKN44A4WXKDYU.jpg)
El expediente está lleno de imprecisiones, falsedades e irregularidades, según lo que describe su esposa.
Desde ese día han pasado 19 meses. Betancourt fue llevado a El Helicoide, instalación a orden del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Está siendo juzgado por el Tribunal Segundo de Terrorismo con competencia nacional, (49 de control) del área Metropolitana a cargo de la Juez Hilda Villanueva. Le imputaron los delitos de traición a la patria, rebelión civil, tráfico ilícito de municiones y asociación para delinquir.
Su esposa, Claudia Murillo, ha venido solicitando la medida cautelar para Betancourt Restrepo, en cuyo hogar tienen siete hijos, dos de ellos gemelos con necesidades especiales.
“En reiteradas ocasiones me he dirigido a las Fiscalías del Ministerio Público: la 67 a cargo de Farik Karín Mora Salcedo”, cuenta la mujer.
Con información de: InfoBae
Visítanos en Twitter e Instagram
