El petróleo cotizado en Nueva York para entrega en mayo cerró en negativo a -37,63 dólares el barril, de acuerdo con la agencia de Noticias AFP.
El experto en la materia Antonio de la Cruz, director de Inter American Trends, dijo a El Nacional que la bajada del crudo «se debe al efecto covid-19 y la guerra entre el heredero saudita y Putin».
Indicó que el acuerdo al que se llegó en la OPEP+ no fue suficiente.
«En la guerra llenaron todo los depósitos, por lo que la sobreoferta se mantiene. Solo se equilibrará el mercado parando producción a la fuerza. En dos oportunidades se quiso evitar este escenario. La primera vez fue bloqueada por Rusia (Putin) y la última por Mexico (López Obrador)», dijo el especialista.
Lee más: Guerra: El desplome del petróleo es una tragedia para Venezuela por la alta deuda externa
Por su parte, el economista José Guerra, diputado a la AN, comentó que se debe recortar la producción pues la capacidad de almacenamiento está «al tope». Asimismo, prevé que mañana aumente el precio del barril de petroleo.
Visítanos en Twitter e Instagram