Betancourt y «la cuarta»

En días pasados fue el aniversario de la muerte de Rómulo Betancourt, uno de los grandes venezolanos del siglo XX. Pasados ya cuarenta y cuatro años de recuerdos tan vivos, pienso en cómo vuela el ti... Leer más

Simón Rodríguez, Paideia y pedagogía

Una Paideia Término fundacional, palabra antigua.Resulta complicado recobrar el significado que los primeros griegos daban a esa voz.Al intentarlo, resuenan tres nociones difusas: nacimiento de id... Leer más

El mundo es un genocidio

El derecho a vivir sin temor lo recoge el Preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Mas lo cierto es que la Humanidad vive atemorizada. La retórica diplomática y la que circula a tra... Leer más

¿La sombra que vence la casa?

Desde la diáspora, la dramática duda de una eminente médico egresada de la U.C: ¿La sombra que vence la casa? Oida  la alocución de apoyo rectoral para el verdugo de la comunidad universitaria, ... Leer más

Memorias de Sangre

Las palabras encubren la realidad. La Independencia puede que no sea lo que hasta ahora nos han hecho creer. La Independencia fue lo más parecido a una Guerra Civil. El orden colonial se desplomó pri... Leer más

Puerta de Hierro

El pasado sábado 20 de septiembre se cumplieron 24 años del fallecimiento de Marcos Pérez Jiménez, gerente de la modernización de Venezuela en medio de su dictadura. Marcos Evangelista Pérez Jimén... Leer más

Süssmayr: El discípulo olvidado

A mitad de la década de los 80, en plena adolescencia, vi la maravillosa película “Amadeus", dirigida por Miloš Forman y ganadora de ocho premios Óscar. Como muchos, salí pensando que Antonio Salieri... Leer más

Educación ¿Un crimen de lesa humanidad?

El título de este artículo recoge dos expresiones, conceptos, esencialmente adversos. Educación y Crimen de lesa humanidad, solo ayuntados  para el tratamiento crítico que se pretende. En el ... Leer más