Nacional

“¡Justicia!”: protestan por segunda día en Güiria

Cientos de personas protestaron este jueves en la plaza del pueblo costero de donde salió la embarcación cargada de migrantes venezolanos que naufragó en ruta a Trinidad y Tobago, dejando un saldo oficial de 28 muertos, reseñó la agencia AFP.

Lee más: Saab confirma 28 fallecidos en naufragio de Güiria

Güiria (Sucre, noreste de Venezuela), a unos 100 km de Puerto España, se ha convertido en una popular ruta de salida para quienes, huyendo de la crisis, quieren entrar ilegalmente a Trinidad.

El caso

Pero la travesía es muy peligrosa y cientos de personas han desaparecido, aunque nunca en los otros naufragios reportados han aparecido los cuerpos.

Todos las personas a bordo del bote que salió el 6 de diciembre y naufragó eran de este pueblo, que se pasea entre la tristeza en cada funeral y la indignación por lo que aseguran fue una respuesta pobre en el rescate y en el control de operaciones de tráfico de personas.

“¡Justicia, justicia!”, gritaban unos 800 manifestantes que marcharon desde la plaza del pueblo, donde está la iglesia, por las calles con pancartas, silbatos y banderas venezolanas.

Las autoridades venezolanas, que abrieron una investigación, dispusieron desde hace dos días de un helicóptero para apoyar la búsqueda de víctimas de este naufragio, cuyas condiciones no están muy claras.

Solo se sabe que los primeros cuerpos aparecieron a 13 km de la costa venezolana el pasado viernes y fueron hallados por un patrullero guardacostas.

No obstante, Tadira Mata, profesora de educación física, aseguró que la respuesta oficial llegó muy tarde.

“Desde el momento en qué pasó esto aquí no hubo quien ayudara, quienes salían a buscarlos eran los pescadores con su poquita gasolina”, dijo a la AFP esta mujer que asegura perdió a 10 exalumnos en el naufragio.

Cuadrillas de pescadores siguen saliendo todos los días de madrugada para buscar. A veces pasan todo el día y hasta la noche.


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios