Sucesos

Madre e hija murieron tras sufrir quemaduras en explosión de Monagas

Más de 40 personas resultaron severamente quemadas, luego de que se registrara la explosión de varias bombonas de gas, hecho ocurrido en un pequeño poblado del estado Monagas.

Como Laura Figuera y Xavielis Sofía Gil, fueron identificadas madre e hija, ambas serías las primeras víctimas que mueren a consecuencia de los graves daños sufridos luego de la explosión de gas registrada el pasado 28 de diciembre en el patio de una vivienda ubicada en el municipio Piar, del estado Monagas.

Ambas víctimas ingresaron junto a otras 41 personas, entre los cuales estarían nueve niños, a la emergencia del hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, la mayoría presentaba quemaduras de gravedad, según lo publicado entonces por medios de comunicación.

El 1 de enero se registró la primera muerte por esta explosión, se trataría entonces de Laura Figuera de 28 años, quien duró varios días batallando contra las severas quemaduras que sufrió en el 70% de su cuerpo, luego de salir aquel fatídico día a retirar junto a sus vecino una bombona de gas.

TalCual conoció de manera extraoficial que los pacientes fueron internados desde el pasado lunes 28 de noviembre en el área de trauma de la emergencia, porque este hospital no cuenta con servicio para atender quemaduras, asimismo, el área donde fueron hospitalizadas estas personas actualmente tiene dañado el aire acondicionado, por lo que a los días el mal olor de las graves heridas se hizo presente.

Familiares de Figuera denunciaron que Laura fue víctima no solo de las quemaduras sino de las malas condiciones del centro de salud. Soranni Ydrogo hermana de la víctima, contó que desde el 31 de diciembre la joven comenzó a presentar dificultad para respirar, «la enfermera sabía porque le repetí que le faltaba oxígeno y no hicieron nada».

Leer más: Detenidos tres venezolanos en Trinidad y Tobago por matar a golpes a un hombre

Según lo publicado por el Periódico de Monagas, luego de la muerte de Figuera, finalmente las autoridades locales escucharon el clamor de los familiares, y fue entonces la noche del 2 de enero, cuando la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, dio a conocer la decisión de comenzar el traslado de alguno de los pacientes al hospital Central de Ciudad Bolívar y a varios centros de salud privados de Monagas.

Esto fue acordado luego de un reunión que se produjo una semana después de la explosión, entre la gobernadora y las autoridades regionales de salud.

Sin embargo, el 4 de enero, en el área de quemados del hospital Ruíz y Páez de Ciudad Bolívar, falleció Xavielis Sofía Gil de apenas cinco años, la pequeña era hija de la primera víctima Laura Figuera, y había sido trasladada hasta otro estado para ser atendida.

Xavielis había sido traslada junto a otras cinco personas hasta este centro de salud, de ellos cuatro eran niños y dos adultos, todos con quemaduras graves en al menos la mitad de su cuerpo.

Los hechos

La tarde del lunes 28 de diciembre ocurrió en el municipio Piar, en el estado Monagas, una explosión de bombonas que dejó al menos 43 heridos, entre los cuales hay nueve niños.

El hecho ocurrió en el patio de una casa del sector Caño de Los Becerros, en donde se estaban descargando cilindros de gas del camión que los distribuye, para posteriormente repartirlos en la comunidad. En medio de la entrega de las bombonas y aglomeración de vecinos, algunos chocaron las bombonas entre sí y se produjo la explosión.

Según informaron personas de la zona a El Pitazo, todos los lesionados fueron trasladados en ambulancias de los hospitales de Caicara y Piar y en unidades de transporte del cuerpo de bomberos del estado y de Proyección Civil, hasta el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, en Maturín. La mayoría de ellos presentó quemaduras de tercer grado. Tan sólo tres personas fueron devueltas a sus hogares, porque no habían sufrido lesiones graves.

Con información Tal Cual


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios