Nacional

Maduro en Consejo Federal de Gobierno plantea recuperar la economía

En la tarde de este lunes, el mandatario Nicolás Maduro instala la Plenaria del Consejo Federal de Gobierno en el Palacio de Miraflores con la presencia de los representantesde la oposición.

La Secretaría del Consejo Federal de Gobierno está conformada por: Delcy Rodríguez, Luis Barráez, Héctor Rodríguez, Lizeta Hernández, José Alberto Galindez, Carmen Melendez, Luis Reyes, Gustavo Fernández, Tareck El Aissami, Néstor Reverol.

Leer más Oposición asiste a plenaria del Consejo Federal de Gobierno convocada por Maduro

Maduro informó que las cifras de los casos por covid-19 en el país «Tenemos un crecimiento importante del coronavirus; pasamos de 5 casos por cada 100.000 habitantes a 42 casos por cada 100.000 habitantes». Ante esto alertó «No sabemos cómo pueden surgir las nuevas variantes, ni su nivel de letalidad».

Maduro instruyó a sus ministros que se impulsen mejores métodos en el tratamiento del Covid-19.

Bonos de la patria

Por otra parte el mandatario se refirió al salario «Tenemos que salariar y aumentar el monto de los bonos de la Patria. Vamos a ir trabajando con las dos manos, para convertir la riqueza en salarios, acabar con la inflación, ojalá este sea el año con la inflación más baja en una década”.

Acción coordinada

Dijo que 15% del IVA va directamente para la acción coordinada del poder estadal, el poder municipal y poder popular, a través del Consejo Federal de Gobierno

«Debemos hacer un esfuerzo de coordinación para que los recursos lleguen a tiempo y tener las prioridades establecidas».

Maduro plantea «unir esfuerzos honestos y eficientes para el crecimiento de la economía. Apostar al crecimiento de la economía que produce bienes, servicios, alimentos, riquezas, es apostar al ganar-ganar de todo el país».

Crecimiento económico

Conformará una comisión económica que impulsará crecimiento económico de todos los estados del país.

«Estoy decidido a, con un modelo de gestión mixto, echar a andar la recuperación integral y del 100% del todo el aparato industrial y agroindusrial, de todos los estados del país».

Recalcó que la distrubución de los recursos del Consejo Federal de Gobierno es:

  • 33% gobernaciones
  • 25% alcaldías
  • 27% Poder Popular
  • 15% fortalecimiento institucional del Consejo Federal de Gobierno.

Para las gobernaciones se estima que sean 312 millones 580 mil bolívares en el año 2022 por recaudación de IVA. El primer desembolso, que se efectuará en las próximas horas, será de 18 millones 546 mil bolívares, dijo Maduro.

«Todo esto hay que transformarlo en inversión para que la gente tenga agua, para que se regularice el suministro electrico, para atender el tema de los derechos sólidos, del gas, de vialidad y acceso a las áreas más apartadas».

Dijo también que los fondos del Consejo Federal de Gobierno serán invertidos bajo los siguientes parámetros

  • 35% en agua
  • 25% en electricidad
  • 20% en vialidad
  • 10% en gas
  • 10% en desechos sólidos.

Levanten las sanciones

De igual forma pidió a los presentes que le exijan a EEUU que levante las sanciones.

«Tenemos que unir una sola voz para pedirle al gobierno de Estados Unidos que cese las sanciones y el bloqueo contra la economía nacional, contra el petróleo, el gas y el oro venezolano».

Delcy reconoce los malos servicios públicos

La vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez comentó sobre la falta gran falta de mantenimiento en los servicios públicos: «Sabemos que en Venezuela una de las cosas más afectado son los servicios públicos y el mantenimiento de los servicios públicos».

«En el área de la salud, usted ha dirigido recursos extraordinarios para recuperar la estructura hospitalaria» expresó Delcy Rodríguez.

«Se ha tomado la decisión de dirigir todos los esfuerzos y todos los recursos a recuperar las capacidades de los servicios públicos», informó.


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios