La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, afirmó este viernes que EEUU y Europa no podrán aislar a Rusia a través de las sanciones, pese a haber impuesto ya más de 14.000 restricciones contra el país.
Según dijo Rodríguez durante el Foro Económico de San Petersburgo, las sanciones se han convertido en un «bumerán» para los países que las adoptan.
Leer más ONG: Ningún donante le confiaría recursos al Estado
La vicepresidenta agregó que Caracas también ha sido víctima de más de 500 sanciones, pero en 2021 la economía «comenzó a dar señales de crecimiento, pese a todas las dificultades».
Rodríguez aseguró que un 28% de la población mundial vive ahora bajo sanciones y que se trata de países que no quieren sucumbir al dictado occidental.
La funcionaria agradeció también a Moscú por la ayuda brindada durante la pandemia e insistió en que Rusia no se quedará sola en la nueva realidad geopolítica y cumplirá con su «papel».
El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, dijo, a su vez, que Moscú debe tener en cuenta la experiencia de otros estados sancionados y admitió que «el mundo ha cambiado» y «ningún país había sufrido tanta presión» como Rusia ahora.
Únete a nuestro canal de noticias sin censura
Con todo, aseguró que los intentos de Occidente «están condenados a fracaso» al ser Rusia el mayor país del mundo, que cuenta con autonomía energética y alimentaria.
Con información de EFE
Siga leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram