Rusia denunció este miércoles que es objeto de una campaña sin precedentes de ciberataques, con más de 200 diarios.
Esto, debido a la “operación militar especial” que lleva a cabo en Ucrania desde el pasado 24 de febrero y que ha sido condenada por gran parte de la comunidad internacional.
“Actualmente, debido a la operación militar especial en el territorio de Ucrania, contra Rusia se libra en el espacio de la información una cibercampaña sin precedentes por su magnitud”, dijo Nikolái Murashov.
Leer más Según El Tiempo: Iván Márquez está vivo pero fue gravemente herido
Murashov es el subdirector del Centro Nacional de Coordinación para Incidentes Informáticos (NKTsKI), y sus declaraciones fueron citadas por la agencia TASS.
Su intervención se dio en la plenaria de conferencia Infoforum, que se celebra en Sochi, a orillas del mar Negro. Allí Murashov afirmó que desde el comienzo de la campaña militar los ciberataques contra las infraestructuras informáticas del país han aumentado varias veces.
“Cada día las fuerzas del servicio estatal de prevención y detección de ciberataques contra recursos informáticos detectan una media de más de 200 ataques. Se llevan a cabo desde distintos puntos del globo terráqueo y están claramente coordinados”, precisó.
Según Murashov, los principales objetivos de esta campaña de ciberataques son la anulación de las infraestructuras informáticas. También el acceso ilegal a los sistemas informáticos de organizaciones y empresas de diversos sectores de la economía del país.
El NKTsKI fue creado en julio de 2018 por orden del director general del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexándr Bórtnikov.
Con información de EFE
Siga leyendo
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram