
El homicidio contra un vendedor informal en Villa de Cura, municipio Ezequiel Zamora, al sur del estado Aragua, causó conmoción en los vecinos, quienes hallaron el cadáver en plena vía pública la madrugada del pasado domingo, según se conoció en medios policiales.
Leer más: Con una carrucha golpearon a un sujeto que amenazaba a pasajeros con una inyectadora
Las primeras investigaciones señalaron que el occiso fue identificado como Roberto Alexander Colmenares Abreu, de 33 años, quien para ganarse la vida, se dedicaba a la venta informal de chucherías y golosinas en las calles Ezequiel Zamora, según lo narró una tía del vendedor, que se encontraba ayer en la morgue de Caña de Azúcar.
La versión del crimen reveló que Roberto Colmenares salía de su casa como todos los días en la madrugada, y se presume que fue interceptado por unos reconocidos azotes de la zona, quienes le propinaron varias puñaladas en el cuello, que le causaron la muerte.
El crimen ocurrió en la calle Tucutunemo, del sector Las Mercedes, cuando funcionarios de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se presentaron en el lugar, donde comprobaron a través del número de cédula del occiso, que tenía prontuario por la Delegación municipal Villa de Cura, por el delito de porte o detención y ocultamiento de arma de fuego, según número de expediente K-18-0081-00792, de fecha 18 de octubre de 2018.
Leer más: Mataron a un venezolano en una trocha colombiana
En este sentido, no descartan la venganza como móvil principal del hecho. Sin embargo, siguen las pesquisas en la etapa inicial.

Con información de El Periodiquito
Siga leyendo
- Más de 2.000 familias venezolanas sufren los embates de las fuertes lluvias +detalles
- FVM pide USD 240 de bono vacacional: «Con Bs.1000 no se va ni a la esquina»
- Irán afirmó que cooperará con la agencia nuclear de la ONU si “corrige el doble rasero”
- Parlamento Europeo rechazó la moción de censura contra Ursula von der Leyen
- Familiares de migrantes en Alcatraz denuncian condiciones inhumanas: “No hay suficiente comida” +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram