Nacional

Maracaibo cumplió su tercera noche seguida en penumbras

Desde varias comunidades de Maracaibo están pegando el grito al cielo: ¡se volvió a ir la luz! De nuevo, las compañeras de los maracaiberos serán la luna y la penumbra, por tercera noche seguida.

Como el pasado sábado, como ayer, los habitantes de la ciudad lidian hoy con creces el no contar de manera oportuna con el suministro eléctrico, que desde el año 2009 comenzó a decaer en el Zulia, por falta de mantenimiento de los sistemas de generación y transmisión.

Leer más A Maduro «le dolió» que los chilenos decidieran rechazar una nueva constitución

Sufren los niños, los adultos mayores y las personas enfermas. El calor y los mosquitos prácticamente hacen fiesta en medio de la oscuridad reinante en la ciudad de Maracaibo.

Reportes a través de las redes sociales dan cuenta de fallas del servicio eléctrico en diferentes sectores de la capital zuliana.

Usuarios del sector La Paragua, zona norte, aseguran que desde las 7:27 de la noche no cuentan con electricidad. La misma realidad se presenta en La Misión, Sabaneta. También en el sector Pravia, en Haticos, sus habitantes claman al cielo por la restitución del servicio.

Asimismo, en la urbanización El Varillal, La Estrella, Tierra Negra, Delicias, La Trinidad, Los Olivos, La Victoria, Las Lomas, Altos de Sol Amada y Santa Rosa de Agua, entre otros, reportaron «racionamiento», sin que las autoridades den una explicación en este sentido.

Únete a nuestro canal de noticias sin censura

Igualmente, el municipio San Francisco ha padecido la penuria de no contar con luz, sobre todo las zonas donde hay barriadas.

Nuestro personal operativo continúa labores de recuperación del servicio eléctrico para el sector», ha sido la única respuesta de Corpoelec para usuarios que a través de las redes sociales informan cuando su sector no tiene energía eléctrica.

Lo más grave es que el «plan de administración de carga», como ahora son conocidos los racionamientos, se aplica en dos tandas que pueden durar cada una cinco horas. Sin embargo hay zonas donde no hay electricidad hasta 12 horas seguidas.

Con información de Versión Final

Siga leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios