Los pacientes oncológicos en Venezuela continúan enfrentándose a múltiples dificultades para obtener un diagnóstico oportuno y tratamiento para el cáncer.
La doctora Yadira Rosales, quien ejerce en el hospital oncológico Luis Razeti, lamentó no poder hacer más por los pacientes debido a la falta de insumos y medicamentos, enfatizó la doctora Yadira Rosales: “cómo es posible que en esta institución emblemática como esta, nosotros no tengamos para darle respuesta a los pacientes oncológicos que acuden con toda su gran buena intención de buscar una ayuda de prevención”.
Leer más Activan tres refugios para atender a afectados por aguaceros en Caracas
Debido a lo costoso que es hacerse un tratamiento, la paciente Xiomara Cáceres relató sobre las dificultades que debe encarar: “a veces bueno, hacemos sacrificios, pedimos prestado, para conseguir el dinero, para traer los insumos que hacen falta en el hospital. Son medicamentos demasiado costosos y a veces se nos dificulta obtener los medicamentos, hay que buscarlos nosotros porque en los hospitales no los tienen. Debemos hacer sacrificios, buscamos, como eso son muchos insumos que también necesitamos, como soluciones, inyectadoras, alcohol, eso no lo tienen, hay que traerlo todo”.
La principal tarea, según especialistas, es lograr que la población tenga pleno conocimiento sobre esta enfermedad, ya que la falta de información genera miedo y ansiedad.
Con información de VOA
Siga leyendo
- Estos son los cuatro récords mundiales históricos de Venezuela incluidos en el Libro Guinness
- Venezuela figura entre los países más afectados por ciberataques en América Latina
- Venezuela envía segundo lote con más de 2.500 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba
- PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
- Ozempic será más barato: las grandes farmacéuticas obedecen a Trump
Visítanos en Twitter e Instagram
