Miles de venezolanos huyen de la violencia, la inseguridad, la falta de medicamentos y de comida con la esperanza de llegar a un lugar seguro en Estados Unidos
Por poner en riesgo a miles de solicitantes de asilo desplazados, no alinearse con los valores de EE.UU y por violar las obligaciones legales bajo el derecho nacional e internacional, 24 congresistas demócratas solicitan que se desista de la medida que permite la expulsión de migrantes venezolanos.
Se trata de veinticuatro congresistas demócratas, que este lunes, afirmaron estar «decepcionados» y pidieron al gobierno del presidente Joe Biden que dé marcha atrás en su decisión de expulsar a los migrantes venezolanos que lleguen por vía terrestre.
Leer más Muere Ashton Carter, ex secretario de Defensa de Barack Obama
Cabe destacar que más de 180.000 migrantes irregulares venezolanos han sido interceptados en la frontera en el año fiscal que acaba de terminar.
Los congresistas enviaron una carta a Biden, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Departamento de Estado para expresar su «profunda decepción».
La expulsión masiva de venezolanos comenzó la semana pasada, tras el anuncio que el gobierno permitirá entrar legalmente por avión a 24.000 venezolanos; pero expulsará a aquellos que entren sin autorización por la frontera con México, reseña AFP.
Está en riesgo la vida de los venezolanos
El argumento para la expulsión, no es otro que la aplicación de la una norma de salud pública conocida como Título 42.
Los congresistas afirman en la misiva que esta decisión «pone en riesgo a miles de solicitantes de asilo desplazados, no se alinea con los valores de nuestra nación y viola nuestras obligaciones legales bajo el derecho nacional e internacional».
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura
Les parece «particularmente preocupante» porque el propio gobierno estadounidense «ha determinado que obligar a los migrantes a regresar a México representa un peligro para sus vidas».
Un llamado a revisar la decisión. «Le instamos -añaden- a que reevalúe esta decisión y se asegure de que todas las personas tengan acceso al sistema de asilo».
Con información de AFP
Siga leyendo
- México recibió más de 10 mil deportados de EEUU desde la asunción de Trump
- Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
- Colegios privados plantean reformar leyes para evitar el acoso escolar
- Andrés Velásquez sobre elecciones del 27-A: El voto que no elige es un voto inútil
- PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso
Visítanos en Twitter e Instagram