El posible adelanto de las elecciones presidenciales fijadas para el año 2024, sería únicamente utilizado para ganar ventaja ante el proceso de las elecciones primarias de la oposición venezolana; así lo asegura el profesor e investigador tachirense Carlos Casanova.
Asegura que el anticipo de este capítulo electoral presidencial definido por intereses políticos, sería para encontrar descuadrada o desubicada a la oposición.
Casanova, ve evidente que si la fijación de la fecha electoral es anterior al proceso de primarias, es porque va a ser utilizado para montarse sobre la estrategia de oposición y obligarlos a buscar un mecanismo distinto para conseguir un candidato presidencial
Leer más OVF: Inflación de octubre se ubicó en 14,5%
Así mismo, manifiesta que si estas acciones son tomadas, revelará nuevamente el carácter poco constitucional del apego y el cumplimiento que debe tener todo dirigente político —incluido el presidente—, sobre el cumplimiento de la constitución.
El investigador asegura que las elecciones se dan para marcar periodos constitucionales y estos periodos están determinados en la ley. «El solo anuncio de pretender adelantar las elecciones, no es otra cosa, sino violentar la autonomía del Consejo Nacional Electoral, que es a quien le compete hacer un anuncio de esta naturaleza», afirma.
Manifiesta que la fecha de las elecciones presidenciales no puede ser a capricho de nadie y solo puede ser posible en casos de crisis política donde el proceso sea una salida.
Casanova aprovechó para ratificar que el candidato presidencial de la oposición, debe predicar con el ejemplo, que no se deje persuadir por el ego ni por los intereses. Expresa que debe ser alguien que logre una conducción de la oposición de manera eficaz. «Hay partidos que no agrupan, no abarcan, ni abrazan a toda la sociedad venezolana. Si seguimos con la división y la fractura, vamos a terminar en un proceso de dispersión que va a ser nefasto para el proceso democrático», concluye.
Con información de La Prensa Táchira
Siga leyendo
- Dólar BCV se cotizará en 160,4479 bolívares el 16 de septiembre
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
Visítanos en Twitter e Instagram